
¡Escápate a Capileira!
Descubre un territorio fascinante con pueblos llenos de encanto y reserva una habitación. Naturaleza, cultura y gastronomía en una tierra llena de contrastes. Disfruta la experiencia reservando en nuestras habitaciones.
En Destino Andalucía te proponemos una ruta alrededor de algo tan rico como el jamón.En Andalucía tenemos dos Denominaciones de Origen Protegidas, que son Jabugo en Huelva y Los Pedroches en Córdoba y dos Indicaciones Geográficas Protegidas, la de Jamón de Trevélez en Granada y la de Jamón de Serón en Almería.
Vamos a recorrer estos paraísos gastronómicos que deberíamos apuntar en nuestra agenda como una de las rutas que hay que hacer al menos una vez en la vida. Vamos a viajar a dos localidades en la que sus jamones tienen la Indicación Geográfica Protegida.
El primero de ellos es la localidad granadina de Trevélez. El viaje nos lleva a la cara sudoeste de Sierra Nevada, en la parte más alta de la comarca de la Alpujarra. Las características del jamón que se elabora en ella, están marcadas por los factores de altitud, temperatura y humedad, que dan al producto unas cualidades propias únicas.
Pilar Álvarez es la presidenta del consejo regulador de Jamón de Trevélez que recibió en 2005 la Indicación Geográfica Protegida a nivel europeo y ha estado en Destino Andalucía. Ha contado el origen del jamón de esta zona, qué significa el registro que tiene y lo que significa, las características del jamón de Trevélez y lo que podemos hacer por la zona si queremos disfrutar del turismo rural.
Más información en www.jamondetrevelez.es
Omio, la plataforma de reservas de viajes multimodales líder en Europa, ha lanzado la iniciativa “Adopta un Pueblo” con el objetivo de reanimar el turismo a medida que regresan los viajes.
La acción es parte de la campaña europea que la plataforma lanzó el pasado verano para convertir la nostalgia de viajar en las ganas de redescubrir las pequeñas cosas que más hemos echado de menos y de explorar lugares nuevos. Así, tras una prueba piloto en Italia con la bonita localidad de Bérgamo, Omio lanza en España la campaña “Adopta un Pueblo: Motril”. Según las declaraciones de Justin Wang, VP de Marca de Omio: “Sin duda alguna, los viajes están de regreso y la recuperación de las ciudades y empresas está en progreso. Desde Omio, estamos comprometidos con este crecimiento y queremos ayudar a promover el turismo, tanto a nivel local como internacional, en Motril. La iniciativa ‘Adopta un Pueblo’ busca aliarse con las comunidades y los colaboradores locales para ayudar a recuperar el turismo y el espíritu viajero”.
Motril se presenta como un destino perfecto para la época estival, así como también para más allá del verano, y es que esta maravillosa localidad cuenta con un clima privilegiado y con innumerables lugares pendientes de ser descubiertos y disfrutados.
[img=0x0]https://granadadigitaladserver.granadadigital.es/www/delivery/lg.php?bannerid=0&campaignid=0&zoneid=36&loc=https%3A%2F%2Fwww.granadadigital.es%2Fadopta-pueblo-iniciativa-impulsa-turismo-motril%2F&referer=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F&cb=f081195d63[/img]
Trabajando en conjunto con Motril Turismo para llevar a cabo la campaña, Omio “ha adoptado” a la ciudad y busca su promoción a través de la creación del itinerario “Motril para ti”. Una guía de lugares de la que ha podido disfrutar la popular influencer granadina Anita Hernández, quien habla de su vista a Motril en la revista Window Seat de Omio y dará a conocer el itinerario a través de sus redes sociales. Un itinerario muy completo que cubre los gustos de todo tipo de viajeros, los cuales podrán llegar a Motril en avión -a Málaga o Granada-, en tren o en autobús desde cualquier punto de España.Desde el Ayuntamiento de Motril, José Manuel Lemos Perea, tercer teniente de alcalde de Desarrollo del Litoral, Turismo y Playas, afirma que: “Estamos tremendamente contentos con esta iniciativa de Omio, con la que esperamos que muchos viajeros piensen en Motril como su próximo destino. Nuestra localidad ofrece un sinfín de alternativas para todos los públicos, desde turismo de costa hasta turismo de interior con una gran oferta cultural y de ocio. Motril es muy rica y auténtica y estoy seguro de que cualquier visitante, nacional o internacional, quedará gratamente sorprendido con el carácter tan propio de esta localidad”.
“Motril para ti”
Motril es una ciudad llena de posibilidades y que ofrece gran cantidad de actividades para descubrirla. Goza de enclaves naturales de visita obligatoria, como la Charca de Suárez, una increíble reserva natural de más de trece hectáreas con amplias lagunas, una vegetación diversa y uno de los mejores puntos de observación de aves de toda Europa. Así como el Parque Periurbano del Cerro del Toro o la Sierra del Jaral, espacios también idóneos por los que hacer rutas de senderismo.
El programa Viajeros Cuatro de la cadena de televisión generalista Cuatro dedicará este viernes, a las 22:45 horas, el tercer episodio de su cuarta temporada a la provincia de Granada, donde un equipo de producción grabó, del 3 al 9 de mayo, imágenes de múltiples localizaciones en la capital, Monachil, la Alpujarra y la Costa Tropical para confeccionar un capítulo que mostrará la belleza del destino y las actividades que en él se pueden realizar. Para ello, ha contado con la colaboración, entre otros personajes famosos, del tenor José Manuel Zapata, la cantante Diana Navarro, el bailaor Iván Vargas, el actor de doblaje y humorista Alfredo Díaz, la actriz y humorista Martita de Graná y la influencer Teresa Bass. La grabación tuvo el apoyo logístico del Patronato Provincial de Turismo de Granada y de Turismo Andaluz.
El diputado provincial de Turismo, Enrique Medina, confía en que la emisión de este espacio "supondrá una extraordinaria ayuda para la promoción de Granada y sus comarcas, justo cuando comienza la temporada de verano y estamos recuperando la confianza y las ganas de viajar gracias a la buena marcha de la vacunación".
35.000 euros. Esta es la cantidad recaudada por Reto Solidario Aedas Homes a beneficio de la Asociación de Madres y Padres de Niños Oncológicos de Granada. El reto consistía en unir la playa de Motril, el Pico Mulhacén (el techo de la península Ibérica a 3.479 metros de altitud) y Granada en menos de veinte horas.
Diego Chacón, Andrés Valverde y Diego Romero, los tres artífices del desafío, lo consiguieron en menos de veinte horas. Exactamente, recorrieron los 105 kilómetros en 19 horas y 20 minutos, haciendo frente a un recorrido por asfalto, caminos y senderos en condiciones meteorológicas con oscilaciones de temperatura desde los 6 grados centígrados en la cumbre del Mulhacén a los 25 grados centígrados en Motril y Granada.
“La recaudación de Reto Solidario irá destinada a la continuación de todos nuestros proyectos, pero especialmente a la atención directa a las familias”, asegura Juan Antonio Roca, presidente de la Asociación de Madres y Padres de Niños Oncológicos de Granada.
Perfecto si buscas rural y relax rodeado de naturaleza. El descanso es posible Gracias al hostal Cascapeñas, un lugar de paz y naturaleza en el corazón de la Alpujarra. Se trata de un confortable Hostal completamente reformado pero que guarda la esencia del pasado en cada rincón.
Redescubre el placer del esfuerzo físico en la naturaleza participando en caminatas agradables de un día en Capileira. ¿Te entusiasma el senderismo? No te pierdas la variedad botánica y floral de los caminos de La Alpujarra de Granada. Si te apasiona el ciclismo, disfrutarás.
El verano ya está aquí, y eso aumenta nuestras ganas de viajar, explorar, conocer... Y este año por fín, ¡podemos hacerlo por La Alpujarra!
Es hora de cambiar las vistas desde la oficina o casa, por las vistas de las cumbres, el ajetreo de la ciudad por una caminata por la Sierra en los paisajes más bellos del planeta, o el estrés por la simple preocupación de que destino escogemos este año. Paísajes, montañas, fauna, amaneceres y atardeceres de película, en un pueblo mágico: Capileira.
Explorar La ALpujarra en coche de alquiler es una gran experiencia en cualquier época del año, pero sobre todo en verano.
El Servicio de Interpretación de Altas Cumbres, en su vertiente sur, consiste en un recorrido en microbús durante los meses estivales acompañado por un guía. Parte del municipio de Capileira, (junto al punto de información del Parque Nacional), en pleno corazón de la Alpujarra Granadina y llega hasta la zona conocida como Paraje del Cascajar. El servicio realiza una parada intermedia en Puerto Molina excepcional mirador sobre el Barranco de Poqueira y el Río Chico de Trevélez, respectivamente, dando vistas a la zona de altas cumbres de la vertiente sur de Sierra Nevada, las sierras del entorno y, en días despejados, al mar Mediterráneo. Desde estos puntos puede realizar múltiples itinerarios.
Este servicio sólo funciona en la temporada de verano-otoño. Si desea tener más información no dude en preguntar en el propio microbús o en el Punto de Información de Capileira (situado frente al Ayuntamiento)
Teléfono: 671 564 406
siacsur@reservatuvisita.es
Horarios de subida: 8:30 h. / 11:00 h. / 15:00 h. / 17:30 h.
Horarios de bajada: 9:45 h. / 12:15 h. / 16:15 h. / 18:45 h.
Horario de apertura del Punto de Información Capileira: de martes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h
Abierto desde Semana Santa hasta primeros de diciembre (según meteorología)
* El servicio podrá ser suspendido o modificado sin previo aviso si las condiciones meteorológicas o de seguridad así lo aconsejan. Le recomendamos confirmar los horarios y recorridos en el teléfono de información y reservas.
Capileira es uno de los países de mayor diversidad natural de Andalucia, Naturaleza, Cumbres y Flora increíbles: ¿ A qué esperas para conocerlo?.
El Mulhacén, La Alcazaba y las Alpujarras. En este viaje os proponemos dos de las ascensiones más interesantes que pueden realizarse en Sierra Nevada y Capileira
¡La Alpujarra es tu mejor apuesta para disfrutar de un verano inolvidable!
Desde sus históricas fuentes a las magníficas cumbres de Sierra Nevada, aprovecha que Capileira está incluida entre los destinos de viaje seguros y anímate a descubrir todos sus rincones.
¿Estás deseando volver a disfrutar de las vacaciones en La Alpujarra de Granada y reencontrarte con los que más quieres?
¿Todavía no tienes plan en Capileira y estás buscando un lugar especial donde poder descansar y disfrutar de la mejor atención y de una gastronomía alpujarreña excelente? En Hostal queremos que tu verano sea inolvidable y que lo puedas disfrutar al mejor precio de Capileira.
Planifica tus próximas vacaciones con nuestra Oferta Verano en La Alpujarra | Capileira
Granada y Almería son las provincias encargadas de acoger en su término municipal esta Sierra. Sus montañas llegan a superar los 3.000 metros, alturas en las que habitan cabras montesas, gatos salvajes o tejones. De hecho esta altitud también es la responsable del crecimiento de especies florales que solo crecen en espacios como estos, con temperaturas y altitudes determinadas.
Sus altas cumbres son vistas desde kilómetros a distancia y frecuentadas por los aficionados a los deportes de nieve que sobre todo en invierno se encargan de ocupar las pistas de esquí que hay en el Parque.
Más de 2.000 especies vegetales habitan en esta zona que se combinan con una amplia comunidad tanto de animales mamíferos, como de aves e invertebrados.
Históricamente, esta zona ha sido poblada por griegos, cartagineses o romanos que han ido dejando huella en la arquitectura del Parque con modernos sistemas de regado o construcciones como las acequias.
Destacar además de Sierra Nevada los pueblos situados en las laderas de la montañas, característicos por sus fachadas blancas y ventanas pequeñas.
¿Estás deseando volver a disfrutar de las vacaciones y reencontrarte con los que más quieres en La Alpujarra?
¿Todavía no tienes plan y estás buscando un lugar especial donde poder descansar y disfrutar de la mejor atención y de una gastronomía excelente? En el Cascapeñas, queremos que tu verano sea inolvidable y que lo puedas disfrutar al mejor precio en Capileira.
Déjate envolver por el silencio y la calma en entornos espectaculares en Sierra Nevada de la Alpujarra.
Olvídate de las prisas, el estrés y los problemas. El verano en el Barranco de Poqueira es el momento perfecto para refrescar la cabeza, llenar los pulmones de aire puro y permitirnos unos días de relajación.x
Hostal Cascapeñas de Capileira ofrece una cocina de autor basada en el producto, con una Carta dinámica adaptada a la temporada en La Alpujarra.
Los Banquetes, Hostal Cascapeñas de Capileira ofrece salones con diferentes capacidades de comensales, tanto para grandes banquetes de 70 personas como banquetes más reducidos de hasta 20 comensales. El catering, Hostal Cascapeñas de Capileira ofrece salones con diferentes capacidades de comensales, tanto para grandes banquetes de 70 personas como banquetes más reducidos de hasta 20 comensales.
#Capileira #TurismoSostenible #LaAlpujarra
Llévate la sostenibilidad a tu estancia en nuestro hotel rural X en el centro de.... Prepara tu viaje para dejar tu huella positiva en el entorno de los apartamentos X. ¿Quieres saber sobre ello?
¡desde actividades de mejora social hasta dónde comprar productos locales!
Los pueblos más bonitos de la Alpujarra de Granada, aunque en mi opinión son Capileira, Bubión y Pampaneira los que destacan, hay otros pueblos tanto de la Alpujarra granadina como almeriense que merecen ser igualmente visitados.
Muchos viajeros que visitan la ciudad de Granada deciden visitar un día la Alpujarra granadina. Si es tu caso puedes reservar este tour desde Granada a las Alpujarras granadinas. El tour incluye paradas en Lanjarón, Pampaneira, Capileira y Bubión. Incluye una degustación de quesos locales y chocolates artesanales.
¡Escapada en verano a Capileira! Noche en un Hostal en La Alpujarra con desayuno y cancelación gratis sólo desde 39.50 euros.
Hoy te traigo una escapada que tiene un poco de todo: podrás conocer uno de los pueblos más emblemáticos de Granada, museos y monumentos, una ruta muy fresquita por las acequias de Capileira o disfrutar de la gastronomía alpujarreña y acabar el día con un masaje con servicio al hostal.
¿Te vienes a Capileira en familia? ¿Te gustaría pasar allí unas vacaciones de verano diferentes?. Porque La Alpujarra es mágica y única, una perla de Granada ideal para viajar y descubrir con niños en cualquier momento del año.
Capileira es un destino granadino tan auténtico como seguro, su interior montañoso y una fuerte cultura propia reflejada en su paisajes y su gastronomía. Una auténtica gozada de destino para disfrutar en familia.
¡Nosotros decimos sí! Muchos eventos y planes están volviendo poco a poco a una normalidad que hace un año parecía casi imposible, así que es el momento de empezar a buscar ese viaje que te mereces en La Alpujarra.
Saboree un desayuno con delicias locales
Escapada a La Alpujarra 2023 | Capileira
MEJOR PRECIO EN LA WEB GARANTIZADO | RESERVA DIRECTA CON NOSOTROS ¿HABLAMOS?
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en "Configuración de Cookies". El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.