es | en
logotipo
  • Inicio
  • Habitaciones
  • COVID-19
  • EXPERIENCIAS EN CAPILEIRA
  • Opiniones
  • Mapa y Contacto
  • NOTICIAS Y NOVEDADES
  • Reservar
logotipo
RESERVA AHORA
Descúbre La Alpujarra | Mulhacen
Capileira - Qué ver y qué hacer.

Descúbre La Alpujarra | Mulhacen

Sueña con La Alpujarra
Hostal,  Hotel,  cascapeñas,  pension,  capileira,  alpujarra,  granada,  oferta,  ultima hora,  barranco de poqueira,

Sueña con La Alpujarra

Disfruta en Capileira
Hostal,  Hotel,  cascapeñas,  pension,  capileira,  alpujarra,  granada,  oferta,  ultima hora,  barranco de poqueira,

Disfruta en Capileira

¡Ven a visitarnos!
Hostal,  Hotel,  cascapeñas,  pension,  capileira,  alpujarra,  granada,  oferta,  ultima hora,  barranco de poqueira,

¡Ven a visitarnos!

Reserva tu Actividad en La Alpujarra
Capileira - Qué ver y qué hacer.

Reserva tu Actividad en La Alpujarra

Las mejores excursiones para hacer por Capileira y La Alpujarra Con Paco | SiacSur
Hostal,  Hotel,  Alojamiento, Habitacion Doble,  Me Gusta, cascapeñas,  pension,  Dormir, desayuno, plato alpujarreño,  capileira,  alpujarra,  barranco de poqueira, granada,  Andalucia, Spain,  oferta,  ultima hora,  barato, descanso,  acequias, viajes,

Las mejores excursiones para hacer por Capileira y La Alpujarra Con Paco | SiacSur

 
 

Reserva Online

RESERVA AHORA

Hostal El Cascapeñas de Capileira

Actividades para disfrutar en La Alpujarra de Granada

Disponemos de información sobre las actividades, trekking y senderismo en la Alpujarra y Sierra Nevada (entre otras, rutas al Mulhacén). Bienvenid@s al Hostal Cascapeñas.
cascapeñas,   Hostal,  Hotel en Capileira,  Alojamiento, Habitacion Doble, Reservar, relax, rural, grupo, rural,  vacaciones, Evasion Rural, experiencias,  Me Gusta, pension,  Dormir, desayuno, plato alpujarreño,  capileira,  alpujarra,  barranco de poque

Actividades y experiencias online en Capileira

Conoce todas las actividades y experiencias increíbles que podrás encontrar en Capileira | Pincha Aqui
Conoce todas las actividades y experiencias increíbles que podrás encontrar en Capileira | Pincha Aqui
mulhacen, capileira, siacsur, alpujarra

ASCENSIÓN AL MULHACÉN DESDE CAPILEIRA

Es una de las subidas estrella en el macizo de Sierra Nevada desde donde tendremos unas preciosas vistas durante la ascensión e increíbles desde la cima, África, Mediterráneo y la mayor parte de las Sierras Andaluzas. 

El pico Mulhacén es, con 3482 metros de altitud, la montaña más alta de la península. Su nombre viene de Muley Hacén (en árabe Mulay Hasán, antepenúltimo rey nazarí de Granada en el siglo XV, del que se dice que fue enterrado en esta montaña).

Es una de las subidas estrella en el m... más info

Es una de las subidas estrella en el macizo de Sierra Nevada desde donde tendremos unas preciosas vistas durante la ascensión e increíbles desde la cima, África, Mediterráneo y la mayor parte de las Sierras Andaluzas. 

El pico Mulhacén es, con 3482 metros de altitud, la montaña más alta de la península. Su nombre viene de Muley Hacén (en árabe Mulay Hasán, antepenúltimo rey nazarí de Granada en el siglo XV, del que se dice que fue enterrado en esta montaña).

Es una de las subidas estrella en el macizo de Sierra Nevada desde donde tendremos unas preciosas vistas durante la ascensión e increíbles desde la cima, África, Mediterráneo y la mayor parte de las Sierras Andaluzas.

Ruta de La Cebadilla | PRA-69

Esta ruta sale del mismo pueblo de Capileira donde nos encontramos y os adentraréis en el Valle de Poqueira, pasando por un pueblo abandona, cruzando el río Poqueira y dejando atrás paisajes y vistas de ensueño. Es una ruta de senderismo por la Alpujarra que se mueve entre los 1400 y los 1600 metros de altitud y que se puede hacer durante todo el año, aunque es especialmente recomendable en primavera y otoño.
Esta ruta sale del mismo pueblo de Capileira donde nos encontramos y os adentraréis en el Valle de Poqueira, pasando por un pueblo abandona, cruzando el río Poqueira y dejando atrás paisajes y vistas de ensueño. Es una ruta de senderismo por la Alpujarra que se mueve entre los 1400 y los 1600 metros de altitud y que se puede hacer durante todo el año, aunque es especialmente recomendable en primavera y otoño.

Pueblos de Poqueira | PRA-70

Este recorrido pasa por los 3 pueblos que forman el maravillosos Barranco de Poqueira, considerados los tres conjunto histórico-artístico: Pampaneira, Bubión y Capileira. Esta ruta por el Parque Natural de Sierra Nevada parte y termina en el pueblo de Pampaneira, pero también pasa por nuestro pueblo, por lo que se puede ir en transporte público hasta Pampaneira y terminarla en Capileira para hacerla más corta.
Este recorrido pasa por los 3 pueblos que forman el maravillosos Barranco de Poqueira, considerados los tres conjunto histórico-artístico: Pampaneira, Bubión y Capileira. Esta ruta por el Parque Natural de Sierra Nevada parte y termina en el pueblo de Pampaneira, pero también pasa por nuestro pueblo, por lo que se puede ir en transporte público hasta Pampaneira y terminarla en Capileira para hacerla más corta.
cascapeñas,   Hostal,  Hotel en Capileira,  Alojamiento, Habitacion Doble, Reservar, relax, rural, grupo, rural,  vacaciones, Evasion Rural, experiencias,  Me Gusta, pension,  Dormir, desayuno, plato alpujarreño,  capileira,  alpujarra,  barranco de poque

CAPILEIRA

El nombre de Capileira es de origen latino capillaris-e que significa cabellera, por ser la cabecera, el pueblo más alto del Barranco de Poqueira -con el topónimo Buqayra designaron los nazaríes a la taha de esta zona- , el más cercano a Sierra Nevada. Su situación y su altitud de casi mil quinientos metros permiten contemplar al norte las cumbres del Mulhacén (Yabal Sulayr) y el Veleta, que deriva del árabe balata, con significado de "cortado, tajo, balate" que hace referencia a los pronunciados tajos que perf... más info

El nombre de Capileira es de origen latino capillaris-e que significa cabellera, por ser la cabecera, el pueblo más alto del Barranco de Poqueira -con el topónimo Buqayra designaron los nazaríes a la taha de esta zona- , el más cercano a Sierra Nevada. Su situación y su altitud de casi mil quinientos metros permiten contemplar al norte las cumbres del Mulhacén (Yabal Sulayr) y el Veleta, que deriva del árabe balata, con significado de "cortado, tajo, balate" que hace referencia a los pronunciados tajos que perfilan sus caras norte, este y sur.

Su arquitectura de origen bereber es otro de sus atractivos, antiguos pueblos de las montañas del norte de África, que después de varias incursiones a través del estrecho dejaron sus influencias, junto a los sistemas de riego, agricultura, raíces lingüísticas, aportación de una cultura de setecientos años de estancia en la Península Ibérica.

Aunque los orígenes de la comarca datan de fenicios, romanos y visigodos, fueron los hispanomusulmanes los que dejaron una mayor impronta, en un estilo de vida sencillo ligado al tiempo de las estaciones, a lo que producían en el campo o a lo que se criaba en los corrales. En su paisaje urbano destacan los "terraos", planos con piedras, madera y una característica tierra azulada llamada "launa", que tiene la peculiaridad de ser impermeable, así como los "tinaos" una solución arquitectónica propia de la arquitectura popular de la comarca de La Alpujarra que crea espacios cubiertos al disponer una estructura de viguería sobre la calle y que estan expresamente protegidos por su valor patrimonial.

Su entramado urbano está compuesto por casas encaladas y encajadas sobre la ladera de la montaña formando estrechas y sinuosas calles, siendo la principal edificación del pueblo la Iglesia de Ntra. Señora de la Cabeza, del siglo XVI, en estilo mudéjar y reconstruida en el siglo XVII tras las revueltas moriscas, cuya talla de la Virgen fue cedida por los Reyes Católicos. Un paisaje inmejorable, casas que cuelga por la ladera, cultivos en bancales y la torre de la iglesia sobresaliendo entre las plantas cubiertas de "launa".

Capileira estaba dividida en dos barrios y contaba con una mezquita y dos baños, siendo una población apreciada por la seda, los morales, los cultivos de cereales, los pastos y la vid. Aún son abundantes los árboles de morera, de frutos blancos y grandes hojas, así como el moral de hojas pequeñas y oscuros frutos, que estuvieron muy extendidos en época andalusí por el aprovechamiento de las hojas como alimento para los gusanos de seda. 

La Alpujarra era la principal zona productora de materia prima para la afamada industria sedera nazarí. La población morisca pudo vivir en Las Alpujarras durante 76 años hasta ser definitivamente expulsados en 1568. Sólo dos familias por pueblo permanecieron en la región para enseñar a los nuevos habitantes, venidos de Galicia y Castilla, la forma de trabajar aquellas tierras.
Hostal,  Hotel,  Alojamiento, Habitacion Doble,  Me Gusta, cascapeñas,  pension,  Dormir, desayuno, plato alpujarreño,  capileira,  alpujarra,  barranco de poqueira, granada,  Andalucia, Spain,  oferta,  ultima hora,  barato, descanso,  acequias, viajes,

SERVICIO DE INTERPRETACION ALTAS CUMBRES | SIAC-SUR

El Servicio de Interpretación de Altas Cumbres, en su vertiente sur, consiste en un recorrido en microbús durante los meses estivales acompañado por un guía. Parte del municipio de Capileira, (junto al punto de información del Parque Nacional), en pleno corazón de la Alpujarra Granadina y llega hasta la zona conocida como Paraje del Cascajar. El servicio realiza una parada intermedia en Puerto Molina excepcional mirador sobre el Barranco de Poqueira y el Río Chico de Trevélez, respectivamente, dando vistas a la z... más info

El Servicio de Interpretación de Altas Cumbres, en su vertiente sur, consiste en un recorrido en microbús durante los meses estivales acompañado por un guía. Parte del municipio de Capileira, (junto al punto de información del Parque Nacional), en pleno corazón de la Alpujarra Granadina y llega hasta la zona conocida como Paraje del Cascajar. El servicio realiza una parada intermedia en Puerto Molina excepcional mirador sobre el Barranco de Poqueira y el Río Chico de Trevélez, respectivamente, dando vistas a la zona de altas cumbres de la vertiente sur de Sierra Nevada, las sierras del entorno y, en días despejados, al mar Mediterráneo. Desde estos puntos puede realizar múltiples itinerarios.

Este servicio sólo funciona en la temporada de verano-otoño. Si desea tener más información no dude en preguntar en el propio microbús o en el Punto de Información de Capileira (situado frente al Ayuntamiento)

Teléfono: 671 564 406

siacsur@reservatuvisita.es

Horarios de subida: 8:30 h. / 11:00 h. / 15:00 h. / 17:30 h.

Horarios de bajada: 9:45 h. / 12:15 h. / 16:15 h. / 18:45 h. 

Horario de apertura del Punto de Información Capileira: de martes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h

Abierto desde Semana Santa hasta primeros de diciembre (según meteorología)

* El servicio podrá ser suspendido o modificado sin previo aviso si las condiciones meteorológicas o de seguridad así lo aconsejan. Le recomendamos confirmar los horarios y recorridos en el teléfono de información y reservas.
Hostal,   museo, visita, entradas, Hotel,   Alojamiento,  Habitacion Doble,   Me Gusta,  cascapeñas,   pension,   Dormir,  desayuno,  plato alpujarreño,   capileira,   alpujarra,   barranco de poqueira,  granada,  Andalucia, Spain,   oferta,   ultima hora

La Casa-Museo Pedro Antonio de Alarcón | Capileira - Alpujarra

Esta casa, fundada en 1972 y restaurada en 2013, está dedicada a la vida y obra del afamado escritor accitano, además de funcionar como museo de usos y costumbres alpujarreñas.

web; https://capileira.es/index.php?sec=256

El Museo Pedro Antonio de Alarcón de Artes y Costumbres de Capileira se encuentra instalado en un antiguo caserón propiedad del ayuntamiento, que a su vez es una muestra interesante de la arquitectura popular de la Alpujarra granadina.

Se encuentra dist... más info

Esta casa, fundada en 1972 y restaurada en 2013, está dedicada a la vida y obra del afamado escritor accitano, además de funcionar como museo de usos y costumbres alpujarreñas.

web; https://capileira.es/index.php?sec=256

El Museo Pedro Antonio de Alarcón de Artes y Costumbres de Capileira se encuentra instalado en un antiguo caserón propiedad del ayuntamiento, que a su vez es una muestra interesante de la arquitectura popular de la Alpujarra granadina.

Se encuentra distribuido en dos plantas, divididas en dos naves cada una de ellas. En su interior se expone una amplia e interesante muestra de enseres y herramientas usadas a lo largo de los tiempos en esta comarca.

Se inauguró en septiembre del 1972 con motivo del primer centenario del viaje realizado por el célebre escritor Pedro Antonio de Alarcón por la Alpujarra, plasmado en su obra »La Alpujarra», donde describe el territorio, su gente y costumbres a finales del siglo XIX. En principio el Museo fue Casa de la Cultura y Residencia de Artistas, empezando en 1979 su andadura como exposición permanente de artes y costumbres populares.

Nos encontramos en el pueblo más alto del Barranco de Poqueira, llamado Capileira, el origen de su nombre es de raíces latinas, "Capillaris-e", que significa cabellera, relacionado con cabecera, es decir, lo más alto. Es el pueblo más cercano a las cumbres se Sierra Nevada. Se podría decir que estamos en la "Puerta de Sierra Nevada" por su ladera meridional.

Horarios y Tarifa 2021:

Sabados y Domingos
De 11:00 - 14:00
Entrada; 1,00 € (Iva incluido)

Ayuntamiento de Capileira 
Las bicicletas MTB, Alpujarra, Capileira, Bubion, rutas en montaña, Caminos con alto desnivel, e-bikes, batería cargada, Bosch, Brose, Shimano, MTB en Capileira, bicicletas eléctricas talla L, bicicletas eléctricas talla M, e-bike en La Alpujarra, Hotel,

Alquila tu Bicicleta eléctrica MTB en La Alpujarra

Las bicicletas MTB son perfectas para rutas en montaña o caminos con alto desnivel. La mejor opción para que disfrutes del monte, aunque no estes en plena forma física. Además, disponen de la máxima comodidad gracias a sus suspensiones.

Las e-bikes se entregan siempre con la batería cargada, un candado de seguridad, un casco, un kit de pinchazo y bomba.

La autonomía mínima de nuestras bicicletas ronda los 40km a máxima exigencia.

Contamos con las marcas de motores centra... más info

Las bicicletas MTB son perfectas para rutas en montaña o caminos con alto desnivel. La mejor opción para que disfrutes del monte, aunque no estes en plena forma física. Además, disponen de la máxima comodidad gracias a sus suspensiones.

Las e-bikes se entregan siempre con la batería cargada, un candado de seguridad, un casco, un kit de pinchazo y bomba.

La autonomía mínima de nuestras bicicletas ronda los 40km a máxima exigencia.

Contamos con las marcas de motores centrales de los fabricantes más reputados: Bosch, Brose y Shimano.

Las MTB son rígidas y de doble suspensión.

Disponemos de 4 bicicletas eléctricas talla L y 1 talla M.

 

HIGHLIGHTS
Es necesario presentar un documento de identidad de cada persona que use una e-bike
Se debe firmar un contrato antes de empezar a difrutar de la e-bike
Hay que dejar una fianza de 100 euros por cada e-bike
 

Reserva Online

RESERVA AHORA
instagram de Capileira - Qué ver y qué hacer. tripadvisor de Capileira - Qué ver y qué hacer. trivago de Capileira - Qué ver y qué hacer.
 
Trivago Tripadvisor
 

Hostal El Cascapeñas de Capileira

958 76 30 11
 34640833278
Calle del Barranco de Poqueira, 12
18413 Capileira, Granada
Andalucia - España
18413 Capileira GranadaEspaña
reservas@elcascapenas.com
instagram de Capileira - Qué ver y qué hacer. tripadvisor de Capileira - Qué ver y qué hacer. trivago de Capileira - Qué ver y qué hacer.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Technology Diseño Web para Hoteles, Apartamentos y Casas Rurales
Popup image

Mejores Tarifas para reservar en Capileira | La Alpujarra (+34 640 833 278)

Escapada a  La Alpujarra 2023 | Capileira

MEJOR PRECIO EN LA WEB GARANTIZADO | RESERVA DIRECTA CON NOSOTROS ¿HABLAMOS?

RESERVAR DIRECTAMENTE

RESERVA AHORA

loading

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en "Configuración de Cookies". El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.