
¡Una nueva escapada a Capileira te espera!
¡Enamórate de los pueblos alpujarreños! Capileira, Bubión, Pampaneira, Soportujar… Reserva tu escapada rural en nuestro hotel el Cascapeñasdel 14/02 y disfruta de beneficios exclusivos, ¡solo en en la web!
Vivir experiencias nuevas y aventuras en La Alpujarra, conocer su gente y aprender sobre otras culturas...¡son solo algunas de las posibilidades de tu próxima escapada al barranco del Poqueira!
Además, podrás alejarte de tu rutina diaria y relajarte :) Te traemos ofertas para pasar un fin de semana en una de los pueblos más bonitos de España.
Oro, incienso y mirra… No esperes más a que te toque la corona del roscón de Reyes y deja de planear montarte en camello para sentirte uno de ellos. ¡Con este -10% hazte con los mejores regalos y conviertete en el Rey más esperado!
Ven a conocer el precioso pueblo con encanto de Capileira. Conseguirás desconectar de la rutina en un medio ambiente natural, respirando el aire más puro y degustando la auténtica gastronomía alpujarreña. Déjate llevar a un lugar de ensueño para disfrutar con tu pareja, familia o amigos de una estancia sin igual en pleno corazón de La Alpujarra Granadina. ¡Te quedarás sorprendido con las hermosas vistas de la sierra y la naturaleza!
Llegamos a la recta final del año y, con ella, iniciamos unas fiestas de Navidad en Capileira muy deseadas por ser las primeras en que acariciamos de nuevo la tan ansiada normalidad.
Tras una época en la que la salud ha sido la piedra angular de los buenos deseos y propósitos para el año nuevo, esta Navidad queremos agradecerte la confianza depositada en nosotros a lo largo de todo el 2022: habéis sido muchos los que habéis vuelto a descubrir La Alpujarra con nosotros cargados de alegría e ilusión. ¡Gracias!
Y con el objetivo de que en 2023 podamos seguir compartiendo momentos juntos, te enviamos nuestro cariño y los mejores deseos de todo el equipo que hace posible el Cascapeñas. ¡Felices Fiestas!
El Hostal el Cascapeñas se encuentra ubicado en el pueblo de Capileira, en pleno corazón del Parque Nacional de Sierra Nevada. Será todo un planazo rural en el que conocerás La Alpujarra de Granada.
Con esta escapada podrás compartir con quien tú quieras una experiencia en la naturaleza, podrás desconectar de tu día a día y del estrés en un entorno natural. ¡No necesitarás nada más!
Además, podrás realizar preciosas rutas de senderismo PRA-69 y PRA-70. Y descubrirás la belleza del paisaje y la riqueza biológica. Con este plan tendrás la oportunidad de visitar lugares con gran encanto e interés turístico a pocos kilómetros del Hotel.
¿Te apetece perderte por los mercados navideños alpujarreños? En esta época los pueblos del Barranco de Poqueira están llenas de adornos, gastronomía y actividades navideñas. ¡Sabemos que te gustaría poder visitarlos todos, pero esto es solo el comienzo! Sea el que sea, el año que viene querrás visitar otro seguro.
En Navidad todos los caminos llevan a nuevas experiencias, así que aprovecha hasta un 5 % de descuento.
¿Cuál es el plan? Escapadas a tu medida, dirigidas a las culturas locales y sin viajar demasiado lejos. Y, por qué no, si tienes la opción, puedes pasar unos días teletrabajando desde los pueblos alpujarreños, a lo nómada digital.
Tu Nochevieja puede incluir mesas repletas de comida, canciones tradicionales; tradición asociada al 31 de diciembre y que trae buena suerte. Viajar mejor es también elegir destinos menos conocidos. Nuestra agente local te llevará al corazón del barranco de poqueira para que descubras su historia, su naturaleza ¡y la fiesta en las calles de Capileira!
Con esta escapada podrás, junto a esa persona especial, relajarte en el Hostal el Cascapeñas y recorrer para descubrir este precioso pueblo de la Alpujarra granadina de la mano de un guía local.
Para poder conocer la historia, curiosidades, tinaos, terraos, fuentes y calles empinadas. Vistas de Capileira, Bubión y Pampaneira, altas cumbres como Mulhacén y Veleta. ¡Desconecta de la rutina con un planazo!
Te alojarás en el encantador Hostal que cuenta con todo lo necesario para hacer de tu escapada un momento mágico. Sin duda alguna, un plan perfecto para compartir. Déjate llevar por la tranquilidad de Capileira, emociónate con la adrenalina de la ruta y piérdete en los paisajes de ensueño en el Parque Nacional de sierra Nevada. ¡Te encantará!
Su asombrosa naturaleza, increíbles paisajes, espectaculares cumbresy, sobre todo, el respeto por el entorno que se siente en la Alpujarra, hacen de Capileira un destino irrepetible que todos deberíamos visitar al menos una vez en la vida.
Convierte la vuelta en una experiencia inolvidable en La Alpujarra, ¿Y si le damos la vuelta a septiembre? Cambiamos reuniones, madrugones y extraescolares por maletas, viajes y planes diferentes. Aprovecha los últimos días de verano para crear momentos inolvidables con tu familia y amigos. Mira los destinos que te proponemos y dale la vuelta a la rutina. ¡Llena septiembre de momentos inolvidables!
vuelta a la rutina sea un poquito mejor. ¿Quieres saber donde puedes vivirlo? ¡Échale un vistazo en la web del Cascapeñas!
Esperamos que hayas pasado un verano genial ❤️ ¿Y ahora qué?
Se ha acabado lo bueno... No tiene por qué, hay un montón de planes de relax esperándote en La Alpujarra para hacer que la
¿Te apetece descubrir cómo se obtiene la miel o cómo se trabaja los huertos de Capileira de manera tradicional? ¿Te apuntas a una cata de vinos y quesos típicos de la zona? Ven al Cascapeñas de Capileira y disfruta de estas y otras muchas experiencias. Con el programa Evasión Rural para los Sentidos puedes disfrutar de un completo programa de experiencias auténticas y emocionantes que te descubrirán todos los tesoros que esconde la Alpujarra de Granada. Reserva la actividad en el web y preocúpate solo de de disfrutar.
El verano está lejos de ser eterno y los días cuando estamos de vacaciones parece que vuelan. Y lo cierto es que se pasan casi sin darnos cuenta. Por eso, antes de que llegue de nuevo la rutina que nos llevará al otoño, ¿por qué no aprovechar los días de sol que nos quedan en La Alpujarra? ¡Haz un último plan! Viaja a Sierra Nevada de Granada. Nosotros te proponemos seis, pero ya sabes que en el alojamiento del Cascapeñas de Capileira tienes todas tipos de habitaciones.
Una vez más llegamos a estas fechas tan señaladas para el pueblo de Capileira en las que celebramos las fiestas en honor a nuestra patrona, la Virgen de la Cabeza. [img]https://s.w.org/images/core/emoji/13.1.0/svg/1f64f.svg[/img] Desde este ayuntamiento queremos, en primer lugar, mostrar nuestro agradecimiento a los mayordomos y mayordomas encargados de organizar los actos religiosos que homenajean a nuestra patrona.
Programa 2022
Viernes 12 de agosto
22.00h. XIII Festival «Tinao Flamenco» Carpa Recinto ferial
24:00h. Fiestajovencon“Djs.Kokodrilo”+Djs invitados.
Sábado 13 de agosto
12:00h. Colchones acuáticos hinchables.
16:30h. Comienzo Campeonato de Rentoy (BarLoma Pua)
17:00h. Fiesta H2O de 17:00 a 18:00 h solo en el recinto señalizado de la Plaza Vieja.
19:30h. Misa de visperas
20:00h. Actuación del Mago “Santaella”. Carpa recinto ferial
23:00h. Verbena amenizada con: Orquesta“ ODYSSEUS” y DJS Manu Castro
Domingo 14 de agosto
09:00h. Diana floreada por las calles del pueblo. Por la Banda de Pitres
12:00h. Concierto de marchas por la Banda de Pitres, en la Iglesia Parroquial.
13:00h. Solemne misa en honor a nuestra patrona.
20:30h. Procesión de la imagen de Nuestra patrona la Virgen de la Cabeza por las calles del pueblo. Acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores del Cristo del Gran Poder de Granada. Y la banda de Música de Pitres.
23:00h. Verbena con orqueta “ODYSSEUS” y Djs. Manu Castro
Lunes 15 de agosto
11:00h. Fiesta color y espuma, Pista polideportiva
14:00h. Paella Popular amenizada por el dúo VOLTAJE en el recinto ferial
17:00h. Final de Rentoy
18:30h. Merienda con la copla de Maria Vallecillo.
20:00h. Pasacalles a cargo de “Batukeira”
20:30h. Tradicional entierro de la zorra
23:00h.Verbena con orquesta “ODYSSEUS” y Djs. Manu Castro
¿Hay algo mejor que reservar tus vacaciones en Capileira al mejor precio? Descubre nuestra tarifa no reembolsable y reserva tus próximas vacaciones en La Alpujarra con nosotros con un 12% de descuento ¡y muchos más! Disfruta de los mejores destinos de montaña y vive la auténtica experiencia con Cascapeñas.
No esperes más y ¡reserva ya tus vacaciones!
Cierra los ojos e imagínate caminando descalzo sobre el río Poqueira, el sol acariciando tu piel y muy poca gente a tu alrededor. Si estás pensando en hacer una escapada este verano y disfrutar de la calma fuera de alta temporada, ven a descubrir La Alpujarra de Granada. Siempre respetando el medioambiente, reduciendo el impacto de tu huella de carbono y apoyando la economía local. Solo falta que elijas un pueblo y el experto o experta local que te acompañará en cada paso, gracias a Evasión Rural.
¿Has planeado tus vacaciones en familia para el verano en La Alpujarra? No hay nada mejor que viajar para despertar la curiosidad de tus hijos, enseñarles a abrirse al mundo y ampliar sus horizontes. Las vacaciones de verano son la oportunidad perfecta para transmitirles tus valores y tu pasión por los viajes.
El Festival Sulayr inició el pasado año una residencia de artistas jóvenes. La canción de autor fue la protagonista en colaboración con el Centro Lucini.
En esta segunda edición queremos repetir estancia y encuentro de artistas en el municipio los días previos al festival. En este caso las residentes serán mujeres, aprovechando la realización del Congreso “Ganarse la vida: género y trabajo a través de los siglos” que se celebrará en la localidad alpujarreña en septiembre de 2022.
Esta creación colectiva pretende partir del vínculo entre mujeres y trabajo.
Siete residentes han sido seleccionadas para realizar esta estancia en Pampaneira y dar el punto y final a un proyecto que se está desarrollando en estos momentos entre artistas que residen en distintos lugares del planeta y que se encontrarán en el Festival.
El proyecto se está fraguando con una estructura que combina distintos géneros pero con un espacio en el que el flamenco tiene un papel protagonista.
El concierto de presentación del Proyecto Muyjeres tendrá lugar en la Plaza de la Libertad de Pampaneira el viernes, día 1 de julio y en la Plaza del Embrujo de Soportújar el sábado, día 2 de julio, en el marco de la programación central y periférica del Festival.
LARA BELLO
Lara Bello nace y crece en Granada, donde desde muy pequeñita muestra interés por las artes escénicas y la literatura. Sus inquietudes la llevan a estudiar teatro, danza y música. Se especializa en canto clásico y violín en el Conservatorio de Granada, y consigue las más altas calificaciones como soprano en los exámenes de The Royal School of Music of London. Estudia cante y baile flamenco en Granada con diversos profesores. En 2006 comienza a dar conciertos con sus propias composiciones y en 2007 saca su primer disco “Niña Pez” con el que se coloca en 2010 como la Mejor Artista Español. Se muda a Nueva York. Forma una banda neoyorquina con la que comienza a dar conciertos por todo el mundo. Ya en Nueva York graba su segundo disco “Primero Amarillo Después Malva”, apoyado por el Festival Internacional de Jazz de Granada; y con este trabajo se consolida como artista en Estados Unidos. En 2013 saca “Por el Agua de Granada: cancionero lorquiano”. Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada, forma parte de proyectos sociales donde se trabaja a través del arte. Actualmente participa en “TheLullaby Project”, una actividad del área de Impacto Social del Carnegie Hall en Nueva York.
ELENA BOTICA MANZANO
Nació en Toledo y estudió flauta travesera desde los 7 años en el Conservatorio Jacinto Guerrero de Toledo. Pasó su adolescencia tocando en la banda municipal de Mora de Toledo y con 15 años ya colaboraba con grupos locales. En 2006 se mudó a Berlín, donde estudió saxofón jazz en la escuela municipal de música y comenzó su carrera como cantante y cantautora. Pasó por diferentes grupos hasta que en 2011 creó su banda de flamenco fusión “Azuleo” junto al guitarrista antequerano Abel Sánchez. En 2013 aprendió a tocar el acordeón de manera autodidacta, realizando varias giras tocando este instrumento. En 2018 viajó por primera vez a India para aprender bansuri y canto clásico hindustani. En 2020 comenzó a tocar el armonio y en 2021 se trasladó a Granada. Actualmente es miembro de las bandas: “Azuleo” (flamenco), “Mujeres Mediterráneas” (flamenco/árabe), “Shams, de Yazan Ibrahim” (flamenco/árabe) y “Vishranti” (música clásica india).
ELISA MARÍA BELMONTE GARCÍA
Nacida en Granada, estudió magisterio de Educación Especial. Aprendió flamenco a los 5 años, profesora de baile flamenco, bailaora profesional en proyectos propios y con agrupaciones musicales, siendo la bailaora de “Ojos de Brujo” con la cual estuvo de gira durante 3 años. Ha sido 9 años la directora artística del club de flamenco “La Haceria”, en Bilbao. Creadora de performance, cortos, cuentos y percusionista de cajón, yembe y darbuka. Actualmente es bailaora y percusionista de la formación artística “La Flamencura todo Locura”, bailaora del grupo “KabaylaZyngari”, proyecto audiovisual con el grupo “Riosenti”, proyecto del Documental storymovie sobre «La Presy, de India Comanche a gitana del Sacromonte».
MÓNICA NÚÑEZ ÁVILA
Nacida en Madrid (1977), tiene raíces gaditanas. Es licenciada en Pedagogía y máster en Musicoterapia. Ha realizado diferentes cursos y talleres de Teatro Musical, Improvisación Teatral, Clown y Músicas del mundo, entre otros. Sus primeros trabajos artísticos comienzan cuando tenía 19 años, tras su participación en el concurso de TV “Lluvia de Estrellas”. Ha sido componente del grupo flamenco-fusión «Las Mónicas» con el que ha trabajado en diferentes festivales. Empieza como cantaora de flamenco en 2006 en la Compañía de Danza María Carrasco con la que gira por España, México, Panamá y China. Desde entonces ha trabajado en varios cuadros flamencos y compañías. Ha trabajado durante dos años como actriz y cantante en el espectáculo “El último viaje de Federico”. En 2014 estuvo trabajando en México en el tablao La Cueva Rociera y en el Centro Nacional de las Artes. Desde 2012 lleva a cabo su propio proyecto “La flamencura todo locura”, que incluye, espectáculo interactivo y show-taller dirigidos a todos los públicos. En la actualidad reside en Bilbao donde trabaja como cantaora en diferentes espectáculos. Es docente de cante flamenco, formadora en talleres de empoderamiento con mujeres y como musicoterapeuta en diferentes espacios de la ciudad.
RAQUEL ORTIZ AVILA
Nacida en Chiclana de la Frontera, Cádiz, comenzó con sus primeros espectáculos en 2001 acompañada de sus primas y tías. Es el comienzo del grupo “Las Mónicas”. Más tarde se traslada a Granada donde realiza sus estudios de Educación Social y es allí donde empieza a cantar al baile. Durante tres años actúa en numerosos lugares de la ciudad, es corista con el grupo Ea!, la Trueke Band además de sumarse a la gira 2003-04 de Hakim. En 2005 regresa a su ciudad natal, y comienza una gira por teatros y salas con su grupo “Las Monicas”, hasta 2014. Graban 6 discos con muy buenas críticas que han sonado en Radio 3, Radio 1, Cadena ser, Canal fiesta y Radio olé entre otros. Ha actuado como cantaora de diferentes espectáculos en España, Malasia, Italia, Marruecos y EEUU. En 2015 crea junto a una de sus primas el proyecto “La flamencura todo lo-cura”, En 2020 cuando graba el disco “Noctámbulo”, y comienza la gira junto al compositor y guitarrista Tito Lara.
PILAR ALONSO GALLARDO
Nacida en Baza, es allí donde tiene su primer contacto con la guitarra. Viajó a Granada a seguir sus estudios de guitarra clásica en el Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia”, compaginándolos con la carrera de Magisterio. Estudia guitarra flamenca, en el Conservatorio Superior de Córdoba, siendo «la primera mujer profesora de Guitarra Flamenca en enseñanza oficial». Actualmente trabaja como profesora de guitarra flamenca en el Conservatorio Profesional de Música “Ángel Barrios” de Granada. Es Directora de la Orquesta de laúdes españoles “Velasco Villegas” de Baza. Directora del Grupo Musical de “Coros y danzas de Caniles” durante 25 años. Fundadora de diferentes cuadros flamencos de Granada, Directora de la Orquesta de la Escuela de Verano “Máskemúsica”. Participa en diferentes formaciones y espectáculos musicales, como “Cuéntame la Copla”, “La gitana superdotá”, banda sonora de la película “Juana la Lorca” de Valeriano López. Fundadora del grupo de Flamenco Árabe “Mujeres Mediterráneas”, con un disco en el mercado, etcétera etcétera…
HABIBA OUAKHCHACHI CHAOUF
Nacida en Casablanca (Marruecos), comenzó a participar en eventos culturales desde pequeña. Tras su traslado a Granada, desarrolló la pasión que tenía por la música flamenca. Inició su carrera como cantante colaborando con el profesor y músico “Ahmed Damaj”, (arabista de Granada, de origen libanés), en las Jornadas sobre “Lorca y Mahmoud Darwich”. Ha formado parte de otras agrupaciones de música árabe y andalusí de renombre tales como “Al TarabEnsemble”, “Al Garnati”, “Al Nisrine” y “Al Makam”. Ha actuado en varios festivales tales como: Festival Luna Mora de Guaro, Festival de Música de Marbella, Festival Maqamat de Rabat, Festival Internacional de Música de Xauen, Festival de Música Sufí de Madrid. Recitadora y cantante en diferentes actos poéticos en formato dúo, con su compañera, la guitarrista Pilar Alonso, acompañando a poetas tanto españoles como árabes. Actuó ante S.M. la Reina Letizia en Julio de 2018. Actualmente es la voz árabe de “Mujeres Mediterráneas”.
No dejes pasar la oportunidad de viajar a nuestra tierra durante esta maravillosa estación, te esperan momentos muy especiales y un ambiente totalmente distinto a lo que has conocido. Hay diferentes formas de descubrir La Alpujarra en Andalucia, siguiendo una ruta monumental, recorriendo sus espacios naturales, practicando deportes al aire libre, saboreando nuestra variada y rica Dieta Mediterránea-alpujarreña, pero si nunca has podido visitarnos, pues entonces tienes que venir a Capileira, creando así una estampa mágica. Ven y deleitate con la experiencia.
Un viaje diferente, el mapa de Andalucía con videos espectaculares…. en nuestra Web!!
La hospitalidad alpujarreña es legendaria y cautiva a todos los viajeros que visitan este pueblo.
Recorre sus numerosas rutas culinarias, descubriendo monumentales, espectaculares museos, románticos e historicos tinaos y precioso parque nacional de Sierra Nevada. Además, disfruta de sabores regionales que conquistan los corazones a través del paladar.
Pero sobre todo, ¡ven, y déjate querer!
Día Mundial del Medioambiente, En el mundo somos más de 7.500 millones de personas. ¿Os imagináis los beneficios para nuestra tierra si cada uno plantáramos un solo árbol? En el #DiaMundialDelMedioAmbiente sabemos que todavía queda mucho por hacer para lograr el planeta que necesitamos, pero también sabemos que juntos somos capaces de todo.
"Lo que decidas hacer hoy tendrá efectos inmediatos y a largo plazo en tu vida, pero no sólo te afectará a ti, si no que también afectará a muchas otras personas/animales/situaciones, etc que están interconectadas a ti, de forma directa e indirecta.
No sabemos cómo, ni cuán grande será el efecto de lo que decidamos hacer hoy, pero una simple acción tiene el potencial para cambiar el destino del mundo".
Actuemos con conciencia, tenemos un sólo planeta... Cuidemos nuestra tierra
¡El lugar ideal para tus próximas vacaciones! La Alpujarra es una comarca de diversidad con lugares fascinantes que visitar y programas de actividades para todas las edades. Planea tu escapada antes de que venga el calor. Si la semana pasada hablábamos del calor, esta lo hacemos de tregua. La que nos ha dado el tiempo bajándonos las temperaturas para que podamos disfrutar de destinos donde el calor puede tomarse como excusa para posponer su visita.
Nosotros queremos que no dejes para después del verano las escapadas que puedes disfrutar ahora, antes de que las temperaturas nos lleven a ríos donde refrescarse.
¡Aprovecha estas temperaturas! Prepara tu próxima escapada a uno de los destinos que te proponemos. Pampaneira, Bubión y Capileira llenas de historia donde la riqueza cultural y gastronómica te deleitarán. Y sí, también encontrarás piscinas y albercas en algunos de ellos. ¡Te esperamos!
Planea tu próxima escapada y adelanta el verano de La Alpujarra. Despertar antes infinitos horizontes verdes, respirar a pleno pulmón y disfrutar del ritmo pausado de la naturaleza alpujarreña.
¿Te apetece? Conecta con la naturaleza en una escapada inolvidable. Reserva en uno de nuestras habitaciones situados en enclaves naturales únicos y cárgate de energía para el verano 2022.
Con esta escapada podrás, junto a esa persona especial, relajarte en el Hostal el Cascapeñas de Capileira
¡Desconecta de la rutina con un planazo! Sin duda alguna, un plan perfecto para compartir. Déjate llevar por la tranquilidad del lugar, emociónate con la adrenalina de una ruta y piérdete en los paisajes de ensueño en el Parque Nacional de Sierra Nevada ¡Te encantará!
La primavera es una época ideal para viajar a Capileira: Disfrutar de los colores, los olores, la brisa, el sol... Apetece, ¿verdad? Ahora puedes disfrutar de la primavera al mejor precio con la calidad y la tranquilidad.
Esta Primavera, ¡vuelve a soñar con el Hostal el Cascapeñas de Capileira! Disfruta de una escapada irresistible desde 45 € habitación/noche para una o dos personas reservando desde hoy 10 de meyo hasta el 15 de junio. Oferta disponible para estancias desde tres noches. ¡Date prisa, las plazas son limitadas!
¿Te apetece una escapada romática a Capileira? Disfruta de una fantástica estancia en un alojamiento rural diferente.
Para descansar y estar en contacto con la naturaleza. ¡Sin lugar a dudas, vivirás unos días sin igual! Alójate en el Hostal el Cascapeñas, un alojamiento rural, totalmente equipada para todos los días del año. Disfruta del medio ambiente y de todas las actividades que te puede regalar la naturaleza.
Un gran regalo en un lugar de ensueño en el que desconectar de la rutina diaria y relajarte con tu pareja, familia o amigos. ¡No dejes escapar esta oportunidad!
Consulta nuestras tarifas y consigue la mejor relación calidad precio reservando en nuestra web. Reserva ahora y convierte tu viaje en familia o de ocio en una experiencia inolvidable con todas las comodidades y servicios puestos a tu alcance en Capileira.
Con descuentos especiales para largas estancias, reservas de última hora, temporada baja o reservas con antelación, descubre la mejor manera de alojarte en el hostal el Cascapeñas de Capileira. Consigue la mejor relación calidad precio para tu estancia. Con Cascapeñas, ahorrar viajando sin renunciar al mejor servicio es posible.
Nuestras madres lo son todo para nosotras, son nuestros referentes: nos enseñan valores, nuestras raíces y de dónde venimos
La agencia Evasón Rural experta en experiencias de senderismo llevan ya tiempo trabajando en rutas por paisajes de ensueño, y no te vamos a negar que cuesta elegir un solo destino entre tantas posibilidades. Desde grandes ascensiones a míticas cimas como el Mulhacen a paseos más tranquilos por la naturaleza desbordante de algunos pueblos de la Alpujarra. En grupo con guías de montaña acreditados o a tu aire para que tú marques tu propio ritmo. Elige según tus necesidades y emociónate descubriendo parajes naturales mientras, al mismo tiempo, practicas deporte. ¡Los mejores viajes de senderismo a un solo clic!
Capileira celebrará el próximo fin de semana sus fiestas patronales, tras dos años de pandemia. El municipio alpujarreño de Capileira, uno de los pueblos más bonitos de España, celebra sus fiestas en honor a la Virgen de la Cabeza desde el viernes 22 de abril hasta el lunes 25 de abril, con numerosas actividades para todas las edades.
Programa 2022:
Viernes 22 abril
Cuando acaba la Semana Santa, las familias con niños entran en la recta final del curso y con ello llega la búsqueda de planes para los más pequeños; vacaciones, naturaleza, viajes, etc., y cuanto antes definan las familias sus planes de verano en La Alpujarra, más posibilidades de ofertas y experiencias tendrán disponibles en Capileira.
Alojamiento, de ocio y de actividades muy variadas e innovadoras en Capileira y La Alpujarra, donde todos los miembros de la familia pueden disfrutar juntos, sin renunciar al ocio segmentado por edades. El turismo familiar es un tipo de turismo en el cual el alojamiento, las comidas, las actividades de ocio y los precios están adaptados para satisfacer las necesidades y comodidades de las familias con niños y en eso nos hemos centrado para atraer y fidelizar a nuestros clientes en nuestro Hostal el Cascapeñas. ¿Capileira un destino interesante para las familias?
Es un destino que ofrece muchos servicios adaptados para niños, tiene una amplia oferta de ocio y restauración, buena accesibilidad a los recursos naturales y senderos fantásticos y seguras en las que conectar con la naturaleza.
Este coqueto y rústico hostal, situado en Capileira, promete una experiencia completa de descanso y aventura, en uno de los destinos más notorios cercanos a Granada. Este hostal es perfecto para pasar tiempo en familia y regocijarse de bellos momentos en los lugares de interés colindantes, como el parque nacional de Sierra nevada, el comercio de artesanías, las cascadas del Tajo Cortes. Por otra parte, el lugar brinda actividades dignas de aventureros como senderismo por el PRA-69 (la Cebadilla), para extasiarte con maravillosas vistas del pueblo, te harán vivir una experiencia magnífica, que seguro aspirarás repetir.
El tercer municipio del barranco de Poqueira y el que lo corona es Capileira.
Su ubicación permite tener las mejores vistas de la Alpujarra Granadina con un paisaje de montaña envidiable, especialmente desde el aparcamiento Hoya del Portillo. Además, esto hace que sea el punto de partida de infinidad de rutas de montañismo por sierra Nevada, incluidas las que llegan hasta el Mulhacén y al Veleta.
Con esta sabia afirmación celebramos el
El lema de este año es "Nuestro planeta, nuestra salud", y toda la atención mundial en el día de hoy a la interconexión entre el planeta y nuestra salud
Esta semana hazte con la escapada que mereces a La Alpujarra: Visitas guiadas, divertidas, sorprendentes, actividades de un día, para recordar, para aprender y abrir ventanas al mundo.
Descubre los mejores lugares que ver del Barranco de poqueira, con esta ruta por los pueblos y lugares que no te puedes perder.
Desconecta en sus acequias, valles y montañas. Un territorio único de olivos, almendros y viñedos que ofrecen un amplio abanico de actividades a descubrir
La mejor dosis para salir de la aburrida rutina la tienes delante: una escapada a Capileira.
Desde Capileira empiezan las experiencias inolvidables. Donde un parque natural recibe a los entusiastas del senderismo. La sierra de La Alpujarra es tranquilidad, naturaleza y tradición, son lugares perfectos para hacer fotos. Hostal el Cascapeñas te atenderán de maravilla. ¡No te quedes sin habitacón!
Si estás pensando en unos días de romance, descanso y distinción, esta es la mejor idea. Encontrarás un alojamiento para adultos con ambiente rural y te alojarás en habitaciones que cuentan con vistas espectaculares al barranco de Poqueira. Si quieres vivir unos días junto a la montaña. Tendrás a tu disposición increíbles propuestas de ocio, y siempre en la mejor compañía. Ofrecemos diversión para todas las edades en espacios que son simplemente perfectos.
OFERTA 2022
La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y eso solo significa una cosa… ¡días de vacaciones para viajar a Capìleira!
Sin duda, Semana Santa es el momento ideal para tomarse unos días libres, relajarse y desconectarse del día a día. Dependiendo de tu disponibilidad podrás viajar a La Alpujarra o aprovechar para realizar una escapada a los maravillosos destinos que tenemos dentro del Barranco. Cualquier época del año es perfecta para marcarse un viaje en familia, en pareja o con amigos, pero hay algo que hace que las escapadas de Semana Santa sean de los viajes más recordados. Quizás es porque son días libres en medio de la rutina del día a día, quizás porque la primavera ha llegado y los días son más largos y podemos disfrutar del sol que tanto nos gusta, o porque son días de reencuentros y tradición en los pueblos más bonitos de España.
Un viaje a La Alpujarra (Granada) no se entiende sin visitar Capileira. En la vertiente Sur de Sierra Nevada en el "Barranco de Poqueira", en las cumbres del Mulhacén y Veleta.
Esta localidad destaca por su extraordinaria arquitectura, que conserva la tradición alpujarreña de casas blancas de tejados planos con chimenea de sombrerillo y los típicos tinaos. También es reconocida su riqueza y variedad artesanal, que abarca desde todo tipo de cerámicas, hasta tejidos como las jarapas y demás objetos típicos de la comarca.
Se acerca Semana Santa y tú aún no has preparado una escapada a Capileira, pero este año tienes claro una cosa: escaparte unos días es necesario.
Los días de Semana Santa son perfectos para viajar y salir de la rutina. Sabemos también que somos muchos los que lo pensamos y al haber alta demanda suelen encarecerse mucho los precios de los alojamientos dejándonos sin opciones de dónde ir. Por eso, y para que no te quedes en casa vente al Hostal el Cascapeñas de Capileira.
Capileira, es el segundo pueblo más alto de España. Merece la pena recorrer cada rincón de este maravilloso pueblo de las Alpujarras. Sobre todo, en este municipio se puede disfrutar mucho del senderismo, por las vistas que ofrece. Por ejemplo, los más conocidos son el Paseo al Puente Chiscal, el Paseo al Puente Abuchite… Entre sus rincones más increíbles se encuentran los Lavaderos de Capileira, que se trata de 3 pilas conservadas en muy buen estado desde tiempos históricos, y el Mirador del Perchel, desde el cual se puede observar todo el Barranco de Poqueira.
Bubión, en este maravilloso municipio se funden unas vistas increíbles del mar Mediterráneao y Sierra Nevada. Bubión tiene un atractivo especial, ya que su arquitectura berébere ha convertido a este pueblo de las Alpujarras en Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural. Se caracteriza por tener casas blancas con chimeneas, lo que le da a este pueblo el título de “pueblo blanco”. Destacan sobre todo sus tinaos.
Pampaneira, para muchos, Pampaneira se considera el municipio más bonito de todos los pueblos de las Alpujarras. Tanto es así, que junto a Bubión y Capileira forman un Barranco, llamado el Barrando de Poqueira, declarado Conjunto Histórico-Artístico. Los paisajes que nos ofrece este pueblo son incomparables, por ello te recomendamos ir a este Barranco para disfrutar de sus vistas mientras haces senderismo. Después de esto, te invitamos a que degustes la gastronomía típica de este pueblo de las Alpujarras. Es una mezcla de comida morisca y cristiana, creando una combinación de infarto. Entre ellos, te recomendamos que pruebes las migas y el potaje de castañas, como no, acompañado de un buen vinito.
¡Que empiece la aventura!
Ven a conocer de la mano de los/las mejores profesionales, la elaboración de panes artesanales y las saludables propiedades de la masa madre de larga fermentación, con cereales funcionales y entre otras, harinas molidas a la piedra.
Elaboraciones de pan con algas de espirulina, con un alto nivel nutricional, pan de cúrcuma y pan de jengibre con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, y otras variadas como el pan de chocolate con naranja confitada, os dejarán sin duda, un buen sabor de boca.
Habrá una degustación as Jornadas de pan artesano son de acceso libre y gratuito, están dirigidas a todos los públicos, panaderos/as, profesionales de hostelería y consumidores.
Uno de los principales objetivos de estas jornadas, organizada por Panadería Capileira, es concienciar sobre la necesidad de preservar, revalorizar y recuperar, la elaboración del pan artesano, en beneficio de nuestra salud.
Las elaboraciones se pondrán a la venta y parte de los beneficios, irán destinados a la Asociación síndrome de Ondine y al Orfanato gestionado por las Hijas de la Caridad en Bethlehem.
Gracias al #AyuntamientoCapileira, por su colaboración, a todo/as los participantes y compañeros/as que van ha darlo todo, a los colaboradores y a nuestro público por vuestra entrega.
Aquí un enlace con el resumen que #CanalSur, publicó en las I Jornadas de Pan Artesano en el 2019, y que tras la evolución favorable de la pandemia, se ha podido retomar, cuidando las medidas adoptadas.
Os esperamos!!
El Alojamiento Rural en Capileira es un lugar único donde alojarte en cualquier época del año.
Atardeceres y amaneceres maravillosos con el azul del Mediterráneo y las montañas de Sierra Nevada como telón de fondo. Este es uno de los principales atractivos del Cascapeñas, que que cuenta con amplias habitaciones dobles con baño. Son una apuesta cada vez más escogida por los visitantes de la provincia de Granada sobre todo por la experiencia rural.
La Semana Santa 2022 está a la vuelta de la esquina, es hora de planear una escapada a destinos soleados para derretir el frío invernal.
Tanto si estás buscando una escapada bajo el sol como si te interesa algo más cultural, el Cascapeñas tiene el destino perfecto para ti al mejor precio. Aprovéchate de nuestras ofertas de alojamientopara Semana Santa 2022 y saca el máximo partido a tus vacaciones, ya sea un plan familiar o romántico, durante una semana entera o una noche, o simplemente una escapada de fin de semana. Semana Santa es ideal para esa escapada pendiente.
Solamente tienes que decidir el lugar de La Alpujarra que quieres descubrir, planearlo con nosotros, hacer tu maleta y disfrutar. No te quedes con las ganas y reserva tu habitación para Semana Santa. ¡Te estamos esperando!
Esta semana te presentamos los mejores destinos donde poder disfrutar de la naturaleza en La Alpujarra.
Te invitamos a que descubras a tus viajeros la posibilidad de conocer Capileira, realizar una excursión, visitar un espacio declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, vivir de cerca experiencias del mundo rural o disfrutar de la gastronomía de La Alpujarra.
¿Capileira o Bubion? ¿Cuál es más bonita? es una pregunta muy habitual y una elección difícil. ¿Por qué elegir cuando puedes visitar las dos? En este viaje te ofrecemos mucho tiempo para visitar La Alpujarra de Granada
Estás buscando un sitio maravilloso para pasar la semana santa en La Alpujarra??
No busques más. Disfruta de la montaña en Capileira. Si vienes en moto, te llevo a unos sitios que vas a alucinar!!! Imagínate por un momento parar, darte un respiro, desconectar del ritmo frenético al que estás acostumbrado
Ya está aquí el Día de San Valentín y parece que fuera obligatorio tener pareja. Nos vemos inundados de románticas fotos al atardecer, promociones de escapadas y cenas para dos. De redes sociales ¡ni hablar!
“Viajar a Capileira en sí, enfrentar la incertidumbre, ya es valioso. Capileira es el pueblo más al norte de los 3 que se sitúan en el barranco de Poqueira. Su situación más cercana a las montañas de Sierra Nevada provoca que sea uno de los puntos de partida a muchas rutas de senderismo por las montañas. La ruta más famosa es la que termina en el Mulhacén, el techo de la península ibérica, a 3.478 metros de altura..El destino es menos importante, me parece, que tomar la decisión de viajar solo”.
Hostal de montaña en La Alpujarra de Granada, en pleno Parque Nacional de Sierra nevada. Rutas PRA-69 (Cebadilla) y PRa 70 (Barranco de Poqueira)
Volvemos con una nueva entrega en la que te presentamos más propuestas para viajar durante la Semana Santa a Capileira, que este año se desplaza hasta la segunda semana de abril. Y como en Cascapeñas creemos más que nadie que los sueños se hacen realidad, hoy te proponemos ir más allá de nuestras fronteras, descubriendo experiencias. Aprovecha los días festivos que vienen para generar recuerdos con los que poder emocionarte durante mucho, mucho tiempo. Y si todavía tienes dudas, echa un vistazo a nuestras actividades de Evasion Rural: tu viaje soñado está ya un poco más cerca
No han pasado ni tres semanas desde el fin de las Fiestas en La Alpujarra y muchos ya estamos pensando en escapar de nuevo de la rutina.
El mes más corto del año puede ser, también, el mes en el que realizar ese gran viaje a Capileira que tanto tiempo llevas soñando. A continuación, detallamos por qué febrero es un mes excelente para viajar.
Pasar tiempo en familia es uno de los mayores placeres que existen en La Alpujarra
. Si además le sumas planes divertidos y diferentes, los recuerdos permanecerán en vuestra memoria para siempre. Y a nosotros nos encanta formar parte de vuestros recuerdos. Actividades para disfrutar juntos en familia: Yoga, taller de restauración y una actividad especial en cada uno.
Aprovecha de disfrutar de los hermosos senderos y paisajes que ofrece Capileira en Invierno. Los esperamos en nuestras instalaciones.
Reserva ya para vivir una experiencia única rodeada de naturaleza y tranquilidad! Te esperamos!!!
Escapada a La Alpujarra 2023 | Capileira
MEJOR PRECIO EN LA WEB GARANTIZADO | RESERVA DIRECTA CON NOSOTROS ¿HABLAMOS?
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en "Configuración de Cookies". El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.