
Así que, ¡que no se diga más! Aprovecha el BLUE FRIDAY y prepárate para disfrutar de un finde en que tu máxima preocupación será decidir si te quedas un rato más en Capileira.
Así que, ¡que no se diga más! Aprovecha el BLUE FRIDAY y prepárate para disfrutar de un finde en que tu máxima preocupación será decidir si te quedas un rato más en Capileira.
Se acerca diciembre y con él, la magia de las fiestas... ¡y de las vacaciones a La Alpujarra!
Para que no se te escape ni un día festivo, seleccionamos para ti las mejores ofertas para fechas especiales:
•
Un pueblo desconocido y muy cercana a Granada. En Capileira puede encontrar de todo, desde un turismo de aventura para recorrer las montañas y los bosques e incluso alpinismo. Pero si prefieres conocer el pueblo, puedes ver pueblos tan bonitos como Bubion y Pampaneira, ver sus tinaos y disfrutar de una cena romántica, escuchando un concierto y con un buen vino.
Si te gusta la historia no puedes perderte un viaje a La Alpujarra de Granada
Si lo que estás buscando es un poco de romance, ¡Capileira o Barranco de Poqueira son para ti! Donde quiera que desees ir, elige una de nuestras experiencias para un viaje inolvidable. Puedes reservar una estancia y aprovechar las actividades que ofrecemos.
Todavía te queda tiempo este año para vivir momentos inolvidables en La Alpujarra. Viaje para ahorrar en tu próximo viaje a Capileira . Cancelación gratis antes de 3 días, así que puedes empezar a planear tu escapada al Barranco de Poqueira sin compromisos.
Ya sea para visitar a la familia, amigos o hacer una escapada, ¡este es tu puente en La Alpujarra!
Descubre los secretos de La Alpujarra, visita el Barranco de Poqueira, recorre los bosques de Sierra Nevada y disfruta del mejor atardecer desde Capileira. Con este exclusivo plan impresionarás a tu paladar con una experiencia gastronómica de lujo en el Cascapeñas con productos de primera calidad alpujarreña.
Un paseo por las calles de origen Bereber, callejuelas intrincadas, empinadas, las características chimeneas, los terraos (tejados planos), tinaos, alfajías y fuentes con agua de montaña muy fresquita.
11 fuentes de Capileira y mucho que ver en este paseo que te enseñará unos bonitos paisajes a través de los miradores por los que pasaremos en nuestra ruta. Fuente Fría, del Calvario, Cubo, Carril, Hondera, de Ramón Torres, Cerecillo, de las Espeñuelas, Cerezo, de la Pileta, de la Carretera son los nombres de la fuentes que visitarás de la mano de Alberto, guía acreditado como punto de información del Parque Nacional de Sierra Nevada.
Reservar
Todavía te queda tiempo este año para vivir momentos inolvidables en La Alpujarra, así que podés empezar a planear sin compromisos. Esta semana celebramos el Día Internacional de las Mujeres Rurales En Cascapeñas reivindicamos la labor de las anfitrionas rurales, mujeres al frente de un alojamiento rural que lideran un turismo sostenible que fija población en la España vaciada. Sigamos escuchando y visibilizando el trabajo de todas ellas.
Ya están disponibles nuestros packs de Nochebuena y Fin de Año. ¡Es hora de celebrarlo con tus seres queridos!
Es hora de dejar atrás los malos ratos y volver a celebrar uno de los momentos más especiales del año en Capileira. La Navidad vuelve este año con más fuerza que nunca y hay que disfrutarla de la mejor manera posible. Ven con tu familia a conocer una Navidad distinta, llena de alegría y sorpresas en lugares llenos de historia.
Descubra aún más de lo que el mundo tiene para ofrecer. Aléjese de todo y disfrute de experiencias extraordinarias en Capileira, Señores huespedes, ajusten sus cinturones de seguridad. Tenemos descuentos, puntos adicionales. Agilice sus planes de viaje con una llamada.
Ya no queda nada para el próximo puente en Capileira (y los que le siguen) es nuestra esperanza para reavivar la energía que se nos fue con el verano... ¿todavía no tienes nada en mente?
Te lo ponemos fácil con esta promoción ¡no te lo pienses! Tenemos destinos chulísimos que te están esperando para relajarte y hacer borrón y cuenta nueva con todo ese estrés que seguro tienes acumulado. Planifica tus actividades con Evasion Rural.
La primera vez que vas a Capileira. Seguro, que además de los expertos en este gran pueblo, muchos de vosotros estáis pensando en ir por primera vez, o quizá ya habéis experimentado esa sensación recientemente.
Pero, si algo tiene Capileira es que rompe todos los esquemas que puedas llevar desarrollados en tu cabeza. Porque lo que nadie nos dice, es que es un pueblo que transmite vida, que tiene los paisajes más bonitos que podrás ver en el planeta, que vas a vivir las experiencias que probablemente más te van a marcar, que vas a compartir tu cultura con la suya, y que los dos vais a aprender, que vas a ver los amaneceres y los atardeceres más bonitos del mundo, que vas a sentir libertad, que quizás hasta te emociones viendo a la flora y fauna en su propio hábitat, o una innumerable lista de cosas que son inexplicables, y por supuesto subjetivas de cada persona que viaja allí, dependiendo de su propia experiencia y la forma de vivir.
Nosotros solo podemos decir gracias, gracias por seguir formando parte de Cascapeñas, y por hacer esto posible. Además, de una feliz vuelta a Capileira con nosotros. ¡VEN A VIVIR LA ALPUJARRA CON CASCAPEÑAS!
Te esperamos
De Puente a Puente, y ¡viajo porque me toca! ¿Ganas de una escapada a La Alpujarra? El Puente de Octuble y Noviembre es el momento ideal para realizarla, además, también puedes conseguir fantásticos descuentos e irte al mejor precio. ¿A qué esperas? ¡Reserva Ya!
¿Te apetece una escapada romática?
Disfruta de una fantástica estancia en un Hostal rural para descansar y estar en contacto con la naturaleza. ¡Sin lugar a dudas, vivirás unos días sin igual! Alójate en un Hostal rural con chimenea, totalmente equipada para todos los días del año. Disfruta del medio ambiente y de todas las actividades que te puede regalar la naturaleza. Un gran regalo en un lugar de ensueño en el que desconectar de la rutina diaria y relajarte con tu pareja, familia o amigos. ¡No dejes escapar esta oportunidad!
Reserva y sorprende a tu pareja con una escapada para 2 en Capileira. Un Hostal en plena Sierra Nevada, a 5 minutos de Capoileira capital con todos los servicios. Somos Tu Hostal Con Encanto En Capileira. Ofertas y Promociones. Hostal rural y Restaurante Cascapeñas.
Dicen que la sencillez saben grandes cosas, y estoy de acuerdo, hoy hablamos de nuestros “buñuelos del Cascapeñas” son simples pero a traves de la calidez de sus aromas de su sabor nos traen recuerdos alpujarreños.
Esto es lo que me encanta de los pueblos, quiero compartir con los demas un poco de cultura y sabor de La Alpujarra. Disfruta de nuestros buñuelos rellenos de felicidad y nada como degustar unos deliciosos buñuelos con un riquisimo chocolate casero o café.
Una delicia para tomar en los desayunos o merienda y con buena compañía... mejor que mejor
Si nunca has montado a caballo en La Alpujara, esta es tu oportunidad para hacerlo en compañía de monitores especializados que te enseñarán todo lo necesario. ¡Experimenta la auténtica sensación de libertad a lomos de un caballo alpujarreño!
Con este planazo sorprenderás a esa persona amante de los animales y la naturaleza. Sin duda alguna, se quedará totalmente impresionada con esta actividad tan especial y con las impresionantes vistas del entorno. ¡Solamente tendréis que disfrutar!
¡Sorprende con una excursión completamente rústica e inolvidable! Descubre un magnífico paisaje natural montado en un noble animal. El plan perfecto para disfrutar en familia, con amigos o en pareja. ¿A qué estás esperando?
Cómo siempre decimos, Capileira es un pueblo que nos ofrece muchos tipos de paisajes, y experiencias. Para cada pueblo, cada terreno, cada momento, cada aventura, es necesario utilizar diferentes tipos de transportes que se adapten.
No importa tu condición física, ni tu estado actual de entrenamiento. Con la bicicleta eléctrica nuestras rutas guiadas en Capileira son más accesibles y para más personas. Adaptando tu pedaleo al nivel de esfuerzo que deseas realizar, puedes hacer una ruta relajada, o por el contrario obligar a tus cuádriceps a que muevan tu Atroje-Ebike. Consejamos hacer las rutas en Ebike en La Alpujarra, y solo alquilamos bicicletas eléctricas por horas. Este servicio se ofrece y se presupuesta para todas las rutas, pero cualquiera de ellas se puede hacer con bicicleta de montaña normal, ya sea alquilada.
Desde ahora, solo por hacerte Amigo llamando por telefono, siempre tendrás un descuento sobre la tarifa oficial en tus reservas online.
En el Cascapeñas estamos de celebración: nuestro programa Amigos, solo estara estos ultimo 15 dias de septiembre 2021. Queremos celebrar esta ocasión tan especial ofreciendo a todos nuestros Amigos un descuento especial para premiar su fidelidad. A partir de ahora, sus reservas via telefono siempre contarán con un descuento sobre la tarifa oficial. Llama
Una vez que el verano está llegando a su fin, es el momento de ir organizando alguna escapada para el próximo otoño. Opciones hay muchas, pero hoy os queremos hablar de algunas experiencias para viajar a Capileira en otoño. Ideas para todos los gustos con los que conocer un país rico en lo cultural y gastronómico.
web: https://evasionrural.com
Te proponemos un plan de lo más romántico en Capileira para que lo puedas compartir con quien tú quieras. ¡Sorprende a esa persona especial!
Será un capricho más que merecido para ambos y que tanto necesitáis. Desconectaréis del día a día y os relajareis en un ambiente de paz y bienestar. ¡Será una auténtica experiencia de lujo! ¡Descubre la acción sanadora del Paisaje! Un plan perfecto y de lo más especial para disfrutar con la mejor compañía. Os encantará la experiencia y saldréis totalmente renovados. ¡No te lo pienses más!
Última oportunidad para aprovechar los últimos rayos de sol en tus Vacaciones en Capileira. Desde
Despídete del verano con estas ventajas especiales en tus estancias hasta el 30 de septiembre 2021. Hay escapadas que están bien, pero hay escapadas que enamoran a los 5 sentidos ❤️. Te presentamos las experiencias más deliciosas para que disfrutes de tu escapada a Capileira también con el paladar.
¡Y con descuentos que hacen la boca agua! . Welcome
Pitres, en la Alpujarra granadina, está Chocolates Sierra Nevada.
Pitres, en la Alpujarra granadina, está Chocolates Sierra Nevada. Trabajan con cacao importado de Bélgica y están especializados en higos bañados en chocolate, aunque también tienen rarezas como chocolate blanco con melón o con sabor a chicle, todos artesanos. Históricamente, el clero ha estado muy ligado al chocolate (y a la repostería en general, muchos dulces típicos del país salieron de conventos). En concreto, los monjes cirtenses comenzaron a elaborar productos basados en el cacao desde que lo trajeron de América.
Una ruta que nos lleva hasta el Refugio Poqueira, lugar donde comenzar ascensiones de primer nivel en Sierra Nevada, o simplemente disfrutar del camino y terminar tomando una cervecita en sus instalaciones. Algo sencillo y que nos permite llegar a las faldas del Mulhacen, el Veleta o La Alcazaba.
Para llegar al punto de partida, el área recreativa de la Hoya del Portillo, tenemos que salir del Pueblo de Capileira por su zona más alta, entrar en la pista forestal sin asfaltar y recorrerla durante 11 kilómetros. Al llegar a este área, encontramos una barrera que impide continuar con los coches y un aparcamiento donde dejar los coches.
Caminando por el bosque
Comenzamos a seguir el camino justo en dirección norte, detrás de un cartel informativo vemos la senda que esta marcada en blanco y amarillo en los arboles, con un material reflectante suficientemente evidente.
Nada más comenzar a caminar dejamos un edificio de aseos a nuestra izquierda y comenzamos a ascender por el bosque, el camino es una senda que pasa por el pinar, sin perder las marcas vamos ascendiendo hasta llegar a un corta fuegos que cruzaremos, para llegar a una pista forestal. Esto nos llevara en torno a 30 o 40 minutos.
Caminando por las pistas
Una vez en la pista continuamos ascendiendo por ella hasta que de nuevo se convierte en senda. Sin abandonar nuca las marcas blancas y amarillas el sendero se abre convirtiendo nuevamente en pista. Las marcas ya por terreno evidente nos llevan hasta las proximidades del refugio, el cual ya vemos unos metros mas abajo a nuestra izquierda.
Justo en esa dirección baja una senda que el camino utiliza, y bajamos hasta una nueva pista que nos lleva ya sin duda hasta la misma puerta del refugio Poqueira
Regreso
La ruta al Poqueira que utilizamos no es la única hay varias más desde las proximidades de Capileira, destaca la de la Central de Eléctrica de la Cebailla, si dejamos un coche en cada punto podríamos hacer la vuelta hacia allí y completar una circular.
Experiencias diseñadas especialmente para que las disfruten los pequeños y los mayores en La Alpujarra; con las mejores valoraciones de nuestros clientes y lo descuentos más tentadores. ¡Que no se te escapen! ⬇️⬇️⬇️
Además de ser una de las principales estaciones de esquí del país, Sierra Nevada es un espacio natural de gran valor ecológico, por lo que fue declarado Parque Nacional en el año 1999.
Es un espacio perfecto para los amantes de los deportes de invierno durante la época invernal y para los amantes del senderismo y el montañismo, durante el resto del año. La extensión del Parque Nacional de Sierra Nevada abarca partes las provincias de Granada y Almería.
Las vistas de La Alhambra con el sistema montañoso de Sierra Nevada de fondo son todo un espectáculo.
Cualquier época del año tiene su encanto para viajar por Andalucía, pero septiembre ofrece un equilibrio casi perfecto para visitar por toda la comunidad
En las Alpujarras grandinas se encuentra Capileira, así como «sus hermanas» Pampaneira y Bubión. Todos ellos, pueblecitos pequeños con un encanto especial. Destacan por arquitectura tradicional, el paraje natural en el que se enclava y por la gastronomía, donde el plato alpujarreño es el rey.
Científicos de todo el mundo y en todas las épocas han buscado entre los borreguiles y pedregales sus preciadas joyas vegetales.
Esta cualidad de reserva botánica y faunística influyó para que Sierra Nevada consiguiese su primera normativa de protección, la declaración como Reserva Nacional de Caza, en mayo de 1966, que en la actualidad no existe como tal. Más tarde fue declarada Reserva Integral de la Biosfera de la Unesco en 1986 y Parque Natural, incluido en el inventario de Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad Autónoma Andaluza, en junio de 1989. Declarada Parque Nacional de Sierra Nevada en 1999, enclavada entre Granada y Almería, tiene una extensión de 169.239 hectáreas, de las que un 65 % pertenece a la provincia de Granada, e incluye más de 60 municipios de las comarcas del Marquesado del Zenete, Valle de Lecrín, Sierra Nevada poniente, la cuenca del Río Nacimiento y La Alpujarra granadina. En los cascajares, acumulaciones de piedras sueltas, y en los borreguiles, pastizales de alta montaña propios de suelos húmedos, se localizan la mayoría de las 66 joyas botánicas exclusivas de la sierra, como la estrella de las nieves (Plantago nivalis), el auténtico símbolo de Sierra Nevada. Exclusiva de estas cumbres, tiene, junto al edelweis, la leyenda de ser la flor del amor eterno. Crece por encima de los 3.000 metros de altitud y en los bordes de borreguiles o pastizales nevadenses. 2.000 especies vegetales (66 endemismos exclusivos), de gran vistosidad y colorido, viven en el Parque, así como anfibios, reptiles, mamíferos, aves y una rica entomofauna (80 endemismos exclusivos).
Existe una amplia comunidad de mamíferos, como el jabalí, el zorro, el tejón o la jineta. También perdiz roja, que se caza principalmente ‘al puesto’; zorzales y palomas, que se cazan ‘al paso’. Pero la protagonista es la cabra montesa, muy extendida y objeto de caza en las fincas linderas del parque nacional.
La Sierra del Sol, como la denominaban en la Edad Media, alberga un rico patrimonio cultural e histórico en el que se solapan y enriquecen legados tartesos, romanos y visigodos, singularmente en la vertiente alpujarreña. Lo más significativo del período musulmán son las sofisticadas técnicas de regadío, cuyas acequias y regatos surcan las laderas recogiendo agua del deshielo y la escorrentía para ser aprovechada en usos y actividades tradicionales.
Es algo tan extraordinario y diferente de lo que tenemos a nuestro alrededor en Granada, que con sólo poner un pie allí uno ya parece que está en otro planeta.
Vistas por todas partes, ambiente alpujarreño, cielos cubiertos de estrellas, amaneceres de escándalo y gentes que todavía mantienen costumbres y antiguas tradiciones.
El turismo en La Alpujarra está menos desarrollado en comparación con sus vecinos y eso tiene su encanto porque es más fácil percibir la autenticidad del lugar. Además el Barranco de Poqueira se encuentra en una zona clave.
El Barranco de Poqueira es una de las zonas mas celebres de las Alpujarras Granadinas , se trata de un destino increíble que presenta un gran reclamo turístico. Prácticamente colgados de las laderas del valle, escalonados sobre el barranco se encuentra los tres pueblos mas bellos de las Alpujarras: Capileira, Bubion y Pampaneira, tres localidades pintorescas que han sabido conservar su arquitectura original, una arquitectura cuyos orígenes los encontramos en las tribus bereberes que poblaron estas tierras. Increíble es visitar sus empinadas y estrechas calles con sus casitas dispuestas unas sobre otras, de forma escalonada siguiendo la pendiente de la montaña. De hecho las tres localidades están declaradas Conjunto Histórico-Artísticos.
En Capileira podrás disfrutar de bellos paisajes y desconectar en plena naturaleza. Además, podrás realizar visitas, excursiones y actividades por un entorno único. ¡Desconecta en La Alpujarra Granadina!
Ven con tu pareja, familia o amigos a un precioso hostal que se encuentra ubicado en un entorno único, rodeado de naturaleza y el aire más puro de la mañana. ¡Esta Navidad regala paz y tranquilidad!
Cuando decimos que el turismo rural es para todos, ¡es cierto! Y es que este tipo de viajes se adapta a todas las edades y a todos los intereses. Tan solo tienes que elegir el tipo de escapada que te gustaría hacer y, en función de eso, decidir Capileira.
A García Lorca lo mataron hace 85 años por lo que representaba: la posibilidad de una España libre y tolerante, sin “curas, moscas ni militares”, por utilizar una expresión de Pío Baroja. Encarnaba la alegría mediterránea y dionisíaca, sin sombra de puritanismo ni intransigencia
Hijo de un próspero hacendado y una maestra, Federico García Lorca nació en el municipio granadino de Fuente Vaqueros el 5 de junio de 1898. De joven estudió piano y, más adelante, se matriculó en la universidad para cursar Derecho y Filosofía y Letras. Nunca se sintió cómodo con la enseñanza académica. Intuitivo, afectuoso y espontáneo, su carácter seducía sin esfuerzo. Cuando se alojó en la Residencia de Estudiantes gracias a la ayuda de Fernando de los Ríos, se transformó de inmediato en el centro de las reuniones. Allí conoció a Rafael Alberti, Luis Buñuel, Salvador Dalí. Los testimonios de sus contemporáneos son unánimes, destacando su personalidad carismática e hipnotizadora. “Aquel hombre era ante todo manantial, arranque fresquísimo de manantial –afirma Jorge Guillen-, [a su lado] no hacía frío de invierno ni calor de verano: hacía… Federico”. Pedro Salinas añade: “Se le sentía venir mucho antes de que llegara, le anunciaban impalpables correos, avisos, como de las diligencias en su tierra, de cascabeles por el aire”. Luis Cernuda utiliza otra metáfora, no menos deslumbrante: “Si alguna imagen quisiéramos dar de él sería la de un río. Siempre era el mismo y siempre era distinto, fluyendo inagotable, llevando a su obra la cambiante memoria del mundo que él adoraba”. Vicente Aleixandre completa el retrato con unas hermosas y precisas palabras: “Era tierno como una concha de la playa. Inocente en su tremenda risa morena, como un árbol furioso. Ardiente en sus deseos, como un ser nacido para la libertad”. Sin embargo, la felicidad y el júbilo que transmitía no reflejaban su ser más hondo: “Su corazón –matiza Aleixandre- no era ciertamente alegre. Era capaz de toda la alegría del Universo; pero su sima profunda, como la de todo gran poeta, no era la alegría. Quienes le vieron pasar por la vida como un ave llena de colorido, no le conocieron. […] Amó mucho, cualidad que algunos superficiales le negaron. Y sufrió por amor, lo que probablemente nadie supo”. Rafael Alberti señaló algo parecido, afirmando que detrás de la sonrisa de Federico latía la tristeza. Emilia Llanos, entrañable amiga del poeta, ha contado que a veces se sumía en su silencio doliente, con la mirada perdida y la boca fruncida. Es probable que su sufrimiento procediera del conflicto que supuso su homosexualidad. Abocado al secreto y el disimulo, quizás lo que más le atormentaba era la imposibilidad de la paternidad. El “amor que no se atreve a decir su nombre” carece de la fecundidad del amor tradicional. No puede fructificar ni engendrar vida. Su horizonte es la soledad y el rechazo. Se ha dicho que Lorca fue una especie de “Adán oscuro”, pues simboliza a esa nueva humanidad que lucha contra el desprecio y la marginación, anhelando una aurora que le exima de vivir avergonzada y escondida en las sombras.
Esta localidad esta situada en la Alpujarra Granadina, al sur del Mulhacén y Pico Veleta. Bubión es una hermoso pueblo que representa a la perfección el espíritu de los pueblos de la Alpujarra. El municipio cuenta con las típicas casas blancas andaluzas con hermosos balcones engalanados con flores.
Sus calles estrechas y laberínticas esconden monumentos como la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y la Ermita de San Antonio. El municipio cuenta además con museos interesantes como el Museo de la Agricultura y el Museo de la Casa Alpujarreña, en el que se puede apreciar la vida de esta zona en el s. XVI.
La Alpujarra fue uno de los últimos reductos donde se refugiaron los musulmanes antes de la rendición de Granada. Es por ello que muchas de las casas no tienen tejado al uso sino una plataforma plana, típico de las viviendas árabes.
Al-Mawror, un grupo afincado en Granada y dedicado a la interpretación de músicas de tradición sefardí desde una perspectiva multicultural y de fusión con otros sonidos del Mediterráneo.
Esta formación lleva años recreando las melodías de tradición sefardí que encuentra en cancioneros y grabaciones de etnomusicólogos y folcloristas como Weich-Shahak, Gloria Levy, Judith Cohen o Joaquín Díaz, entre otros.
Su música se sostiene sobre tres puntales principales: melodías mediterráneas, ritmos árabes y sefardíes y voz de raíz flamenca.
En directo, Al-Mawror nos traslada con su música desde Marruecos hasta Turquía, introduciendo elementos de las diversas culturas que acogieron a los sefardíes en su diáspora mediterránea, como el gnawa de Marruecos, los ritmos cojos del mar Negro, las danzas del Riff beréber, la tarantela italiana, la danza oriental o el flamenco.
Paisajes de alta montaña a los pies del pico más alto de España que te dejan con la boca abierta y sólo se puede apreciar su grandeza estando allí. Siete lagunas es el nombre que se da a uno de los más apacibles y majestuosos valles de la alta montaña de Sierra nevada. Situado entre las meridionales lomas del Mulhacén y la Alcazaba.
Es uno de los enclaves ideales para observar y estudiar la flora nevadense e interpretar los procesos geomorfológicos responsables de de la mayor concentración de lagunas de la Sierra. Una ruta que se organiza desde Capileira al Mulhacen y Siete Lagunas. ¿te animas? Alojate en el Cascapeñas y te informamos de como ir a Siete Lagunas.
La Cañada de Siete Lagunas es uno de los lugares más espectaculares, por la gran cantidad de lagunas que presenta y por encontrarse rodeado de dos de los tres miles más singulares de Sierra Nevada: Mulhacén y Alcazaba.
Aunque el nombre indica que son siete las lagunas que hay en la cañada, son innumerables los pequeñas cubetas y depresiones ocupadas por láminas de agua que podremos encontrar durante la época del deshielo, pero a lo largo de verano irán desapareciendo llegando incluso, si el año no ha sido bueno, a mantenerse con agua únicamente Laguna Hondera y la Laguna del Borreguil.
Laguna Altera es la más elevada de la Cañada (3.056 metros) y se encuentra situada a los pies del Puntal de Siete Lagunas, muy cerca de la Divisoria de Mares. Es una laguna cerrada y ocupa una cubeta cerrada por morrenas. No presenta ni borreguil ni salida de aguas y recibe agua principalmente de un nevero que suele durar hasta bien avanzado el verano. Si descendemos unos metros hacia la derecha veremos el Lagunillo Altero, que al igual que el anterior se nutre de otro nevero y normalmente para el final del verano tiende a secarse. Tampoco presenta ni borreguil ni salida de agua.
La Laguna de Culo de Perro es la más baja de la vertiente izquierda de la Cañada, más abajo de la Laguna de Tajos Colorados. Se alimenta principalmente de nacimientos que nacen a su alrededor, presenta un buen borreguil y su desagüe se une al de la Laguna de Tajos Colorados para formar el arroyo, que por la margen de la Cañada formará aguas abajo, junto a las demás aguas de la Cañada, el río Culo de Perro.
Laguna del Tanto se encuentra situada al pie de la Raspa del mismo nombre. Ocupa una pequeña hondonada cerrada por un conjunto rocoso y pequeñas morrenas. Al principio del verano presenta su mayor capacidad abastecido por diferentes neveros, pero a lo largo del verano baja mucho su nivel llegando a desaparecer. Se abastece de un manantial en su parte más alta donde se encuentra el mejor borreguil del lagunillo.
Debajo de ésta nos sorprende la Laguna del Borreguil, abierta y con forma redondeada, desagua sus aguas en Laguna Hondera, la más baja de la Cañada. Ocupa una cubeta, en la margen derecha de la cañada, recibiendo aportes del Cascajar de la Cañada del Borreguil que llega hasta ella, y de diferentes manantiales que nacen en sus cercanías y que provienen sus aguas de las filtraciones de las lagunas superiores de la Cañada. Presenta agua a lo largo de todo el verano. Mas abajo encontraremos el Lagunillo del Borreguil, presenta un buen borreguil y su desagüe va a Laguna Hondera, que perderá conforme avanza el verano.
La Laguna Hondera junto a la Laguna de la Mosca son las más emblemáticas y visitadas de Sierra Nevada. Ocupa la parte más baja de la Cañada (a 2.981 metros), es la más grande y alejada de la divisoria de mares. Se encuentra rodeada de un enorme borreguil y de numerosos nacimientos. Presenta un desagüe a lo largo de todo el verano formando las espectaculares Chorreras Negras y, junto al que forma el arroyo que proviene de la Laguna de Tajos Colorados y de Culo de Perro, tras la Chorrera de la Trancada de Siete Lagunas, formarán el río Culo de Perro que verterá aguas abajo en el río Trevélez. En sus cercanías y aprovechando una roca se encuentra el Refugio Natural de Siete Lagunas, que puede ser utilizado en caso de urgencia.
Quizás la manera más fácil y rápida, en verano, será desde el municipio de Capileria con el Servicio de Interpretación de Altas Cumbres (SIAC-SUR) y que nos sitúa en microbuses en las cercanías del Alto del Chorrilo 2021. Y tras pasar por encima de las Lagunas de Peñón Negro llegar a la parte más baja de la Cuerda del Resuello y descender a la Cañada.
Reserva ya tus vacaciones en cualquiera de nuestras habitaciones, completamente equipados y decorados con todo nuestro cariño, durante una semana completa. Y conoce las mejores rutas de Capileira, su exquisita gastronomía y la más absoluta tranquilidad.
Si aún no sabes dónde ir de vacaciones ?, te proponemos que vengas a soñar ? con una experiencia única, la ? Hostal el Cascapeñas de Capileira en #Granada, en un #pueblo donde disfrutar de la paz y el descanso en la Alpujarra. Sensaciones y bienestar en Capileira.
Andalucía es pasarlo bien y comer tapas, pero también es cultura, monumentos y arte. Andalucía es disfrutar del buen tiempo todo el año, pero también son sus más de 500 kilómetros de montaña y sus impresionantes pueblos blancos. Capileira es la Acequias o relax, pero tambíen son sus singulares patios y calles de estilo árabe y sus Parques Nacionales. ¡Porque Capileira es mucho más! Inspírate y descubre todo lo que esta tierra tiene que ofrecerte.
La mejor época para viajar a Capileira, cuando piensas que el verano está llegando a su fin, este maravilloso pueblo te brinda la oportunidad de vivir experiencias inimaginables. Para saber de lo que hablamos, hay que vivirlo. ¡Ven a vivir la aventura alpujarreña con nosotros!
4 noches, Hostal con régimen Todo Incluido ¡Cancela gratis! | Consulta
¡OFERTÓN A LA VISTA! En el Cascapeñas tenéis la opción de reservar en régimen de todo incluido durante 4 noches.
Es agosto, y el momento de que se aprueven tus vacaciones en La Alpùjarra. ☀️ Disfruta de los meses de calor, los helados, las fiestas de pueblo, los chapuzones en las pozas y... ¡las vacaciones! Elige tu verano y exprímelo al máximo con un precio mínimo. Por persona reservando mínimo dos en agosto y opciones en septiembre. También podéis coger la opción de menos o más noches, todas con cancelación gratuita hasta 3 días antes. Si viajáis en familia, para el primer niño solo tendréis que pagar un suplemento.
▸ Un viaje en grupo con un recorrido perfecto para aquellos viajeros y viajeras que desean combinar naturaleza con ciudades y pueblos más bonitos de España.
Capileira, está cada vez más de moda. No nos extraña, ya que ofrece unos paisajes absolutamente espectaculares que disfrutarás al máximo en este viaje de trekking en grupo con guía y de nivel fácil. Bienvend@s a La Alpujarra de Granada.
Capileira es un lugar donde redescubrir la naturaleza y la gastronomía, donde encontrar parajes únicos para disfrutar. El Cascapeñas se encuentra inmersa en todas estas experiencias.
En plena comarca del Barranco de Poqueira se sitúa cerca de Sierra nevada, en un lugar donde desarrollar múltiples actividades como senderismo, fotografía etc. Si estáis buscando un lugar donde dormir en Capileira nuestro Hostal Rural se establece como una gran opción.
Como siempre, lo bueno se hace esperar. Los kilómetros dejan de pesar cuando nos acercamos al Conjunto Histórico artístico que forman este trío de ases situado en el barranco de Poqueira y que ha sabido mantener el acento bereber en su arquitectura, a pesar del desafío que siempre supone el paso tiempo.
Estamos en Pampaneira y rápidamente vemos cómo todo lo aprendido adquiere un nuevo grado de refinamiento. Plazas y subidas de un blanco impoluto que sólo ven cómo se rompe el cromatismo con las coloridas jarapas que cuelgan de fachadas y barandillas, funcionando como un imán para los más curiosos. Este tejido, tosco y vistoso a la par, elaborado en telares tradicionales es otra de las herencias moriscas de la zona que no agota la fórmula de su éxito gracias a la popularidad que han alcanzado sus mantas y alfombras.
En lo monumental hay que destacar la iglesia parroquial de la Santa Cruz del siglo XVI, que conserva su artesonado mudéjar en el interior. La encontrarás en la Plaza de la libertad, el corazón de Pampaneira. Por lo demás, solo te queda perderte entre las calles y casas escalonadas que unen barrio bajo y barrio alto para disfrutar de las vistas al exterior desde el Paseo García Lorca.
Seguimos ascendiendo por la ladera del Veleta cuando nos topamos con un Bubión de calles blancas. Aquí hay que destacar el Museo Casa Alpujarreña, una visita guiada por la vida y las costumbres de quienes habitaban estas tierras hace décadas. También en Bubión encontramos el mayor exponente de jarapas de la zona, el taller Hilacar, que surgió hace algo más de treinta años con la vocación de recuperar este arte de transformar trapos viejos y material usado en joyas de artesanía. Podrás saborearlo en tu propia piel si te apuntas a uno de sus cursos exprés –ojo, también tienen tienda online – para elaborar una pieza desde cero.
Capileira es el último pueblo del trío turístico del barranco de Poquiera y el más cercano a las cumbres de Sierra Nevada. Esto da altura para que sus miradores sean todavía más especiales. Además de la iglesia de Nuestra Señora de la Cabeza, no faltaran las flores y los 'tinaos' como complemento a una arquitectura tradicional donde los 'terraos' o techos planos de pizarra son igualmente una de sus señas de identidad.
Escapada a La Alpujarra 2023 | Capileira
MEJOR PRECIO EN LA WEB GARANTIZADO | RESERVA DIRECTA CON NOSOTROS ¿HABLAMOS?
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en "Configuración de Cookies". El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.